Las momias de Canarias desvelan la violencia entre los aborígenes Lo cuenta Luis Socorro
Sala funeraria de El Museo Canario. En primer plano, los restos de una momia. Una investigación bioarqueológica de los cráneos demuestra que la violencia letal estuvo presente en la sociedad prehispánicaLa organización social, el control de las comunidades, en definitiva, el poder en las tribus que colonizaron el Archipiélago lo ostentaba una élite, producto de un modelo jerarquizado de sociedad.
Analizando los registros arqueológicos, el equipo de Delgado observa que “estos picos de violencia coinciden con momentos de cambio”. En ambos periodos, como veremos en el próximo capítulo –-, hubo una metamorfosis de los enterramientos; aparecen las necrópolis tumulares en el siglo VII, mientras que el segundo pico de violencia letal coincide con la aparición de los enterramientos en cistas y fosas.
El poder en Gran Canaria también dimanaba de la élite y está más consolidada la teoría de que “un consejo de caballeros elegía al guanarteme”, en la etapa final de esa cultura, señala el doctor Jorge Onrubia. El territorio podría estar dividido en diez cantones, pero las fuentes escritas no son precisas e incluso contradictorias.
Las fuentes históricas aluden a menceyes y guanartemes, pero también a capitanes en La Palma. En Fuerteventura, “atendiendo a los datos documentales”, cuenta la doctora Nona Perera, “había dos reinos, el de Guise, al norte, y el de Yose o Ayose, al sur”, divididos por una pared que atravesaba la isla desde el barranco de La Peña hasta la desembocadura del barranco de la Torre, en la costa este.
Javier Velasco no se apoya solo en las crónicas para afirmar que “la desigualdad social estaba generalizada” en la cultura amazige de Canarias. Lo ve en los ritos funerarios.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La nueva oficina: todo lo que las nuevas incorporaciones deben saberAbandonar los estudios e incorporarse al mundo laboral supone un cambio radical para los recién graduados. 'No saben lo que es el empleo', explica Chris Hirst, CEO de la agencia de
Leer más »
Las películas de directoras cuestan la mitad que las de los directoresLos puestos de dirección, guion y producción siguen fuertemente masculinizados, con un 74% de hombres frente a un 26% de mujeres
Leer más »
Seis veces en las que la joyería 'made in Spain' conquistó a las 'influencers' internacionalesDescubre qué diseños españoles se han colado en los joyeros más exclusivos
Leer más »
Las hogueras arden por toda España: vuelve la noche de San Juan como las de antesDe A Coruña a Málaga, de Barcelona a Huelva, pasando por Valencia, las hogueras en las playas y en los parques han sido la imagen de la noche del ju
Leer más »
Cuándo perdimos la magia de la luz de las luciérnagasUno de los síntomas más emblemáticos de nuestra crisis ambiental y cultural es la extinción de pequeñas y furtivas especies como las luciérnagas. Porque,
Leer más »
Iconos de estilo que transgredieron las normas de género (y la historia de la moda)La historia de la moda está salpicada de maravillosos momentos que inspiraron al colectivo LGBTQIA+. Desde Cher y su influencia drag a Cara Delevingne con frac en una boda real: imágenes para celebrar.
Leer más »