Las restricciones por la pandemia agudizaron todavía más la discriminación y abusos contra 'los grupos más marginados' en todo el mundo, según un nuevo informe de Amnistía Internacional, entre los que se encuentran personas sin hogar, LGTBI, 'trabajadoras sexuales' y consumidores de drogas.
Amnistía Internacional denuncia el enfoque"excesivamente punitivo" de las normativas de salud pública.
Una persona sin hogar permanece en la calle en Málaga, durante el estado de alarma por la pandemia de covid-19, en abril de 2020.Las restricciones por la pandemia agudizaron todavía más la discriminación y abusos contra"los grupos más marginados" en todo el mundo, según un nuevo informe depersonas sin hogar, LGTBI,"trabajadoras sexuales" y consumidores de drogas.
A partir de una encuesta a 54 organizaciones de la sociedad civil en 28 países, el texto documenta cómo elha sido el"defecto común" de las normativas de salud pública —con multas, detenciones y encarcelamientos en caso de incumplimiento—, que acabaron exponiendo todavía más"Los grupos que antes de la pandemia ya estaban sometidos a un control policial excesivo han sufrido discriminación,por parte de las fuerzas de seguridad", apunta en un...
Asimismo, las organizaciones que participaron en la encuesta también señalaron casos en que se habíancon quienes trabajaban, incluidas las mujeres que necesitaban abortar durante la implementación de medidas contra la covid-19. Si bien hubo diferencias de legislación entre un país y otro, el director general de Política de Amnistía Internacional, Rajat Khosla, denunció el uso generalizado de sanciones punitivas para hacer frente a la propagación del coronavirus y las consecuencias negativas de leyes y normas preexistentes que ya"criminalizaban y marginaban" a esos colectivos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Tienes novio?, ¿quieres hijos?, las preguntas que aún escuchan las mujeres en las entrevistas de trabajoEn un proceso de selección, a Marta (nombre ficticio) le preguntaron si vivía con su pareja. Ella respondió que no y su entrevistadora lo anotó en su currículum y dijo: 'Mejor, así más tranquila'
Leer más »
A las mujeres no hay quien las entienda'Nosotras estamos tan bien entrenadas que incluso decimos sí, cuando en realidad queremos decir no. A las mujeres no hay quién las entienda. Amelia Valcárcel lo llama la ley del agrado'. Un artículo de Diana López Varela
Leer más »
Las elecciones andaluzas se convierten en una previa de las generalesLas elecciones en Andalucía se han convertido en una previa de las generales. Pesos pesados de los partido s han arropado a los líderes regionales d
Leer más »
Estas son las contraseñas más usadas del mundo, y las menos seguras de 2022A veces no queremos complicarnos la vida y elegimos contraseñas cómodas para recordar, pero olvidamos que también son fáciles de adivinar.
Leer más »
El PP podría gobernar en solitario en Andalucía según las últimas encuestas tras las eleccionesLas encuestas de cara a las elecciones de Andalucía sitúan claro vencedor al Partido Popular Accede al contenido aquí ⤵
Leer más »