La venta de automóviles crecen un 1% en el acumulado de 2021 pese al desplome del 19% en el último mes del ejercicio; las cadenas de alquiler y las empresas compensan la caída entre particulares
Varios vehículos puestos a la venta en un concesionario, en una fotografía de archivo. EFE/Sara ViñasEl año 2021 ha cerrado con la matriculación de 859.477 vehículos en España, lo que supone un incremento del 1% respecto al año 2020 pero todavía una caída del 32% frente a los datos previos a la crisis, en 2019.
Estas organizaciones achacan estos datos a la pandemia, la incertidumbre y la crisis económica, así como la escasez de microchips a nivel global, lo que ha impedido que haya sido el año de la recuperación. De hecho, pese al avance en el acumulado del ejercicio, el curso cierra con un último mes en el que las matriculaciones han caído un 19%, especialmente en el alquiler, donde el desplome ha sido del 45%.
En lo que respecta a otros canales de venta, las estadísticas publicadas este lunes muestran una caída entre particulares durante el último mes del 19,4%, hasta las 41.814 unidas, y del 12,8% en el acumulado del año, hasta las casi 373.000 unidades. Las matriculaciones de vehículos de empresa cierran el año con un alza algo superior al 2%, aunque el último mes ha cosechado un desplome del 13,7%.
"Entendemos que la situación coyuntural de los microchips irá mejorando a lo largo de 2022, lo que liberará parte de la demanda embalsada que hay ahora y que los fondos europeos permitirán avanzar en la recuperación, lo que redundará en un incremento de las matriculaciones", ha explicado la directora de comunicación de Anfac, que reúne a los fabricantes de automóviles, Noemí Navas.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El bitcoin se mantiene tras las ca\u00eddas con las que despidi\u00f3 2021El bitcoin consigue mantenerse en el entorno de los 47.000 d\u00f3lares tras las ca\u00eddas del pasado viernes con las que despidi\u00f3 el 2021, cuando lleg\u00f3 a tocar los 46.000 d\u00f3lares. A lo largo del fin de semana se ha mantenido sin grandes cambios, en las mismas cotizaciones en las que ha despertado este lunes.
Leer más »
Vacuna, la palabra del 2021 para la FundéuRAELa Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) ha elegido vacuna como palabra del año 2021 y destaca 'su gran presencia en el debate social, político, científico y económico'.
Leer más »
La Ley de la Eutanasia, la de la Protección a la Infancia, el teléfono de prevención del suicidio... las importantes conquistas sociales de 2021El 2021 ha sido un año cargado de numerosas conquistas sociales, como la Ley de Eutanasia o la Ley de Protección Animal. En este vídeo, hacemos repaso de todos estos triunfos que poco a poco consiguen cambiar la realidad del país.
Leer más »
“La ofensiva mediático-judicial contra la izquierda evidencia las trampas discursivas de las democracias liberales”Arantxa Tirado, autora de 'El Lawfare. Golpes de Estado en nombre de la ley': 'La ofensiva mediático-judicial contra la izquierda evidencia las trampas discursivas de las democracias liberales' Una entrevista de PabloIglesias Vía ctxt_es
Leer más »
Las horas a las que las operadoras no podrán llamarnos en 2022📵 Las principales compañías telefónicas han pactado un código ético que prohíbe realizar llamadas comerciales a la hora de la siesta o después de cenar
Leer más »