Muchas de las seleccionadas por Montse Tomé firman un comunicado en el que lamentan que 'nuestra Federación nos sitúe en una situación que nunca hubiéramos deseado'.
Alexia Putellas, Misa, Aitana Bonmatí, Cata Coll, Mariona Caldentey, Mapi León, Tere Abelleira, Irene Paredes o Patri Guijarro,que pese a no haber sido llamada, mostró su apoyo al resto de sus compañeras.
Durante los posteriores días a ese comunicado, queremos poner en conocimiento público que no se ha transmitido nada diferente a ello a ningún integrante de la RFEF, por lo que pedimos expresamente que la información que se transmita públicamente sea rigurosa.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La RFEF reconoce 'la necesidad de realizar cambios estructurales' e insta a las jugadoras a sumarseA través de un nuevo comunicado, la Federación de Fútbol trata de encauzar la crisis abierta en la selección femenina. Reconocen que son necesarios 'cambios estructurales' y piden a las jugadoras que se sumen para contribuir a esa transformación.
Leer más »
La RFEF insta a las jugadoras a sumarse al cambio: 'Garantizamos un entorno seguro'La Federación publica un comunicado en el que se compromete públicamente a 'realizar cambios estructurales' y pide a las futbolistas campeonas del mundo con España 'sumarse al cambio'.
Leer más »
Directivos de la RFEF denuncian a las jugadoras por coacciones y calumniasPor sorpresa, después de semanas de tensión entre jugadoras y Federación tras el beso no consentido de Rubiales, la nueva seleccionadora, Montse Tom
Leer más »
La RFEF insta a las jugadoras a 'sumarse' al 'cambio' y ofrece 'un entorno seguro'En un comunicado, insta a las jugadoras a sumarse a un "cambio liderado por la Federación, entendiendo que las transformaciones que deben continuar deben ser sólidas y justas".
Leer más »
Las temperaturas bajarán más en las próximas horas: las zonas que más lo notaránLas temperaturas bajarán este lunes, 18 de septiembre, en el que disminuirá la inestabilidad en la Península con lluvias menos intensas y extensas que en...
Leer más »
- Bolaños: 'Para el Gobierno es un motivo de orgullo facilitar que las lenguas cooficiales en España también lo sean en el seno de la UE'El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, ha defendido que 'España está haciendo todo, todo el esfuerzo, todas las gestiones y a todos los niveles' para que el catalán, el euskera y el gallego sean lenguas oficiales en la Unión Europea mediante la modificación del Reglamento. Lo ha dicho este lunes en declaraciones a los periodistas en Barcelona antes de visitar la exposición 'Nosotras, las europeas' en el Archivo de la Corona de Aragón al ser preguntado por cómo avanza la propuesta. Ha añadido que estas lenguas definen la riqueza lingüística en España y que esto se debería reflejar también en las instituciones europeas, y ha añadido que el castellano es 'tan español' como el catalán, el euskera y el gallego. 'Para el Gobierno es un motivo de orgullo poder facilitar que las lenguas cooficiales en España también sean lenguas oficiales en el seno de la Unión Europea', ha dicho en referencia al próximo Consejo de Asuntos Generales (CAG) de este martes, que podrá decidir sobre la oficialidad de las lenguas cooficiales, a petición de España este pasado agosto. El ministro no ha dicho si durante su viaje a Barcelona se reunirá con representantes de ERC o de Junts y ha sostenido que se mantendrán bajo la discreción: 'Esa será la norma que hemos cumplido y que desde luego seguiremos cumpliendo'. Sobre el líder del PP y candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, Bolaños ha ironizado que 'a todo el mundo se le ha olvidado que este señor se presentar a la investidura en unos cuantos días', y ha añadido que es riesgo que tiene forzar una investidura de mentira, según él. Bolaños ha añadido que 'el problema del señor Feijóo, el lider provisional del PP, no es haber forzado una investidura de mentira o no es no tener apoyos, su problema es que no tiene proyecto para España, que todo su proyecto es rispar, es derogar, es enfrentar y es generar odio entre españoles'. -Redacción-
Leer más »