Xavier Giannoli trae al siglo XXI 'Las ilusiones perdidas', la magistral novela de Balzac. Favorita para los César con 15 nominaciones, esta película audaz apela a los dilemas de la polarizada era de las 'fake news'
, la suya es una versión muy fiel al original literario en el que la peripecia del joven se convierte en una fábula moral. Dice el director: “Cuando llegué a París para estudiar letras, la novela se convirtió en un fetiche para mí. Siempre he tenido la intención de hacer una adaptación, pero no para colorear las palabras del libro haciendo un plagio académico, sino para inventar mi propia adaptación.
Sirve como paradigma de todos esos jóvenes ambiciosos que se dejan deslumbrar por el juego de espejos parisino y acaban perdidos", dice Giannoli."Vemos los inicios de la sociedad del espectáculo en la que cada uno juega un papel y es muy difícil no acabar estropeándose”.El retrato de los albores del periodismo moderno, cuya influencia marca a la sociedad de una manera profunda, sirve a Giannoli para trazar lo que llama, en palabras del crítico Georg Lukács, “la capitalización de los espíritus o la mercantilización del mundo”.
Bello cual Dios griego, Rubempré trata de aprovecharse de su talento pero también de su atractivo físico para prosperar en la sociedad parisina.
Dice Giannoli: “Después del ejemplo de Napoléon, un tipo bajito corso que había conquistado el mundo, hay una nueva juventud que sueña con conquistas y la revancha social aunque lejos del campo de batalla. El heroísmo se basa en la carrera y es monetizable. ¡En esta época se crea la primera escuela de comercio! Sin embargo, atención,Balzac quiere captar también la seducción fascinante de este nuevo mundo.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las Bolsas moderan las pérdidas y se alejan de los mínimos intradíabolsas mercados | El Ibex cierra con una caída del 2,86%, hasta los 8.198,50 puntos.
Leer más »
Las bailarinas ‘segunda piel’ y las sandalias de tacón cómodo que esperabas son estasLa firma australiana ESSĒN no sólo crea modelos de zapatos básicos y atemporales, sino que lo hace siguiendo unos estándares de sostenibilidad al más alto nivel
Leer más »
Una extraña pandemia diezma a las gaviotas gallegas (pero no a las romanas)Para muchos la gaviota es símbolo de libertad, de mares abiertos y naturaleza viva; por eso la aman. Pero otros la aborrecen, la ven oportunista, carroñera, violenta: “rata con alas“, la llaman. Estos últimos están empezando a arrepentirse de tanto odio injustificado, especialmente en Galicia. Porque allí, de ser la gaviota patiamarilla (la más numerosa) ...
Leer más »
Las bolsas europeas amplían el rebote con las tropas rusas entrando en KievEl hecho de que las bolsas europeas consiguieran limar sus caídas al final de la sesión tras el golpe que supuso el ataque ruso a Ucrania y un Wall Street que cerró anoche con destacadas subidas anticipaban rebote en el Viejo Continente este viernes. Y parece que está siendo así pese a que la incertidumbre ha hecho bailar las cotizaciones. Si a primera hora los selectivos europeos abrían apuntando al 1%, pronto el rebote se apagaba con las tropas rusas cercando Kiev, la capital ucraniana. Sin embargo, las subidas se han acabado imponiendo. Tanto el EuroStoxx 50 como el Ibex 35 suben un 3%. El primero se acerca a los 4.000 puntos y el segundo supera los 8.400 puntos .
Leer más »