Las 'Big Four' mueven sus tentáculos de poder para acaparar los servicios de auditoría que deben certificar los esfuerzos empresariales hacia sus compromisos medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo
La denominada auditoría de la sostenibilidad, cuyos informes estelares y más emblemáticos son los que deben otorgar credibilidad plena e independiente a los avances que las empresas logran en sus criterios medioambientales, de responsabilidad social y de buen gobierno corporativo se ha convertido en uno de los focos de mayor tensión profesional en Europa. No por casualidad.
Los presagios de la unidad de inteligencia de Bloomberg anticipaban a comienzos de año que las inversiones ESG, de mayor protagonismo en Europa, se desplazarían a Wall Street, que volvería a ejercer el liderazgo en otro foco de atracción de capitales, capaz de asumir uno de cada tres dólares que se invertirán en la arquitectura financiera internacional este decenio.
Fuentes del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España , asociación profesional mayoritaria, por facturación, del sector auditor y a la que pertenecen las, comparten el mismo diagnóstico y se pronuncian a favor de"un único informe, financiero y sostenible, porque supone un ahorro de tarifas" pero, sobre todo, porque, a su juicio, la batalla abierta en Europa apunta al"interés de las firmas de servicios de certificación" por...
. Incluso antes de la entrada en vigor de la CSRD, pese a la"ausencia de norma" europea en un ámbito de"elevada sofisticación como el de la auditoría que preocupa -dicen- a las pequeñas firmas certificadoras". Con el manido argumento de que ninguna otra firma puede tener acceso a la información relevante y la experiencia acumulada de la que disponen en tantos sectores productivos y empresas globales.
Mientras, las negociaciones en Europa sobre las auditorías ESG y la norma CSRD podrían trasladarse desde la actual presidencia rotativa semestral francesa a la checa que se inicia en julio, dado que los progresos"siguen siendo mínimos" y alguno de los preceptos de mayor calado"continúan bloqueados", explica Durand. Aunque desde el mandato galo de la UE se incide en que acabará pasando los trámites legislativos a tiempo.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las 4 torres que sostienen las tendencias de las redes socialesQué opinan los usuarios de la publicidad en redes sociales, cuáles son las más utilizadas y qué penetración tiene el e-commerce.
Leer más »
Las gafas de sol, un valioso sistema de protección ocular frente a las radiaciones ultravioletasCuando salimos a la calle, ¿nos ponemos gafas de sol? Puede que las usemos por motivos puramente estéticos. Pero lo cierto es que su función va más
Leer más »
Manual para disfrutar de las rebajas y no caer en las compras emocionales o innecesariasArranca el periodo de rebajas. Una oportunidad para conseguir gangas pero también un momento en el que podemos caer en compras compulsivas o innecesarias dejándonos llevar por la sensación de euforia de comprar más barato. Con estos consejos evitarás caer en compras innecesarias.
Leer más »
Satisfacción en Unidas Podemos con las nuevas medidas anticrisis tras las intensa negociación con el PSOEYolanda Díaz defiende que las medidas, aprobadas tras una larga negociación entre los socios de la coalición, son una 'herramienta sólida' ante la inflación.
Leer más »
La inflaci\u00f3n dispara las alarmas: tres razones por las que los precios seguir\u00e1n subiendoDesde los bancos centrales a los consumidores, pasando por los gobiernos. La inflaci\u00f3n est\u00e1 poniendo en jaque a todos los actores, que ven como los precios no dejan de subir. 'Desde el cambio de milenio nos hemos acostumbrado a que la inflaci\u00f3n sea baja y estable. Esa \u00e9poca ya ha pasado', se\u00f1ala Schroders, que ha elevado sus previsiones del \u00cdndice de Precios de Consumo (IPC) mundial para este a\u00f1o hasta el 6,4% y asegura que 'la inflaci\u00f3n no va a desaparecer pronto'.\n
Leer más »
Las claves del tributo extraordinario para las empresas energéticas anunciado por el GobiernoEl Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido tras el Consejo de Ministros extraordinario, el paquete de medidas del nuevo plan anticrisis del Gobierno se va a extender hasta el 31 de diciembre.
Leer más »