'El franquismo dominó a una parte de la población a través de la violencia, la represión, y a otra desde la cultura popular', afirma César Rina
Las fiestas son de Franco. Las Fallas, los Sanfermines, la Semana Santa… Porque la dictadura retorció la memoria social para legitimar la"Nueva España". Usó el régimen de terror como cimiento y la tradición y el folclore, travestidas de nacionalcatolicismo, como herramientas de"fascistización". Un retorcimiento facha al imaginario colectivo, como disecciona el libroYa no solo era sangre, guerra, muerte.
"La cultura festiva supuso un privilegiado mecanismo de movilización social para fomentar la aceptación, el consenso y el control social de la población", sostiene. Y si hay fiesta"subversiva", pareja al ritual fallero, es el Carnaval de Cádiz.
Pero el terror fundacional del franquismo también ataca con el asesinato y la"represión física" a"las gentes del Carnaval", confirma el historiador. La dictadura trajo detenciones, aparato censor… a una celebración"incontrolable", en palabras de Rina.
La"Nueva España" ejecuta"el control sobre las hermandades, depurándolas a conciencia y llenándolas de individuos afectos al régimen". O impulsa la"militarización y fascistización de las cofradías, de sus ritos y su estética, al calor de la 'cultura de la victoria' y del ascenso falangista", escriben.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El gran fallo que obliga a repetir las ITV en 2022, ¡y ojo a las multas!Los neumáticos son una pieza fundamental en el vehículo. Revisa con frecuencia su estado, por tu seguridad, para evitar problemas en la ITV y, cómo no, multas.
Leer más »
Las canas y las arrugas irrumpen en TikTok para desafiar el edadismoLas personas mayores de 60 años en TikTok pueden transformar los estereotipos, normalmente negativos, sobre la edad.
Leer más »
El papel de la publicidad digital para impulsar el crecimiento de las marcas a largo plazoLos consumidores pasan el 72% de su tiempo en los medios de comunicación en los canales digitales*. Con una mayor...
Leer más »
\u00bfQu\u00e9 nos dice el Doctor Cobre sobre el futuro de las acciones?Curiosamente, los mercados bajistas del cobre han acompa\u00f1ado algunos de los mayores movimientos alcistas en las acciones, incluido el mercado secular de 2014 y todo el movimiento de 'exuberancia irracional' de 95-99. A continuaci\u00f3n publicamos los gr\u00e1ficos de los mercados bajistas del cobre en 1982-1987, 1990-1994, 1995-1999 y 2011-2017 y los posteriores mercados alcistas en las acciones.
Leer más »