La capacidad de financiación de las empresas a través de pagarés, con una duración entre tres días y dos años, se dispara.
Años de tipos de interés ultrabajos y de liquidez abundante por parte de los bancos centrales hacia el mercado han facilitado que las empresas, tanto cotizadas como las no cotizadas hayan reducido su financiación bancaria. La capacidad de financiación de las empresas a través de pagarés, con una duración entre tres días y dos años, se ha disparado en los últimos años.
José Ignacio Victoriano, director de inversiones de Renta 4 Gestora, apunta que a medida que crece la visibilidad sobre el entorno de tipos “en los últimos meses ha mejorado algo el mercado de pagarés, pero aún no estamos en un entorno comparable a principios de año pasado y anteriores”. Según datos recopilados por PKF, en enero la colocación de pagarés en el mercado español creció un 10%.
El auge de los pagarés de años atrás ha coincidido además con nuevas incorporaciones de miembros. Así lo destaca Jorge Ceballos, director de distribución de renta fija de Beka Finance, quien reconoce que “ante el encarecimiento del crédito tradicional bancario han entrado nuevos players para financiar su circulante”, que varía en función de las necesidades de su tesorería.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Abanca no descarta nuevas adquisiciones, tras las siete ya acometidas desde 2014El consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, no ha descartado nuevas adquisiciones para continuar creciendo, tras las siete que la entidad ha realizado desde 2014, si bien deben cumplir una serie de requisitos alineados con el plan estrat\u00e9gico de la entidad.
Leer más »
El BCE detecta un alivio 'significativo' de las expectativas de inflaci\u00f3n del consumidorLas expectativas de los ciudadanos de la eurozona sobre la evoluci\u00f3n futura de la inflaci\u00f3n han registrado una relajaci\u00f3n 'significativa', seg\u00fan constata el Banco Central Europeo (BCE) en su \u00faltima encuesta de entre los consumidores de la zona euro, publicada una semana antes de la reuni\u00f3n del Consejo de Gobierno, que probablemente subir\u00e1 en 50 puntos b\u00e1sicos los tipos de inter\u00e9s.
Leer más »
BBVA aument\u00f3 un 20% la financiaci\u00f3n a pymes y aut\u00f3nomos en 2022BBVA concedi\u00f3 en 2022 un 20% m\u00e1s de financiaci\u00f3n con respecto al a\u00f1o anterior a pymes y aut\u00f3nomos en Espa\u00f1a. Adem\u00e1s, en este mismo periodo se incorporaron a la entidad 91.500 nuevos clientes de este colectivo, de los cuales el 31% lo hicieron por canales digitales.
Leer más »
El negocio de las farmacias, a examen: 'Las estanterías están llenas de productos alimenticios completamente inservibles'Los hermanos Felipe y Raúl de la Fuente diseccionan las claves de los medicamentos sin evidencia en su libro 'De venta en farmacias: una denuncia del negocio de la salud desde dentro', en el que apuestan por 'un modelo pionero de boticas públicas'
Leer más »
Llega un tren de borrascas a España: estas serán las zonas más afectadas por las lluviasTras el paso de la borrasca Juliette, que ha causado estragos en buena parte de la Península y sobre todo en Baleares, y después de un fin de semana marcado por la estabilidad atmosférica, este domingo volvía a cambiar el tiempo por la entrada de un frente atlántico.
Leer más »