Casi 80 municipios han visto cómo sus precios de vivienda en alquiler se han disparado por encima del 15% en 2022.
. En el otro extremo, una veintena de municipios han visto reducirse los precios del alquiler.
. Es decir, casi 2,4 millones de inmuebles. Y no menos cierto es que entre la Comunidad de Madrid y Cataluña se reparten el 40% del mercado. . Tras la Ciudad Condal, y con incrementos superiores al 20%, se sitúan Alicante , Valencia y Málaga . En Gerona la subida fue del 19,2%; en Orense, del 15,9%; en Teruel, del 13,8%; en Palma, del 11,9%; y, en Jaén, del 11,4%. En el caso de Madrid, ese porcentaje fue del 11,2%.es el control de precios en las denominadas como zonas tensionadas.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El crecimiento de las marcas B2B supera al de las marcas B2C según InterbrandDebido al creciente interés por el espacio B2B, la consultora de marca Interbrand y la agencia especializada en marketing y...
Leer más »
De Rocío Jurado o Prince a Shakira: 10 monumentos al despecho en forma de canción'Una loba como yo no está pa’ tipos como tú'. 'Yo solo hago música perdón que te sal-pique'. La venganza musical de Shakira contra Piqué se suma a una larga lista de exitosos temas de desamor: Rocío Jurado, Prince, Raffaella Carrà, José Luis Perales...
Leer más »
7 ajustes para jugar al máximo rendimiento en tu PC con Windows 10 y 11Un ordenador con Windows es un dispositivo ideal para trabajar, tanto en su versión de sobremesa como portátil, pero también hay que tener tiempo para el...
Leer más »
Las imágenes del colapso en las urgencias de los hospitales públicos de Madrid - Público TVDesde las 8:00 horas de este jueves, más de 250 pacientes han acudido a las urgencias del Hospital Gregorio Marañón. Según la Plataforma Urgencias y Emergencias de Madrid en Lucha, más de 30 pacientes esperan en camillas en los pasillos del centro.La situación no difiere mucho en otros hospitales públicos de la capital. 'Llevamos desde navidades con sobreaforo en el área de 'Prioridad dos'. Hoy mismo a esta hora hay 55 personas donde por aforo debían haber 42. En el área de 'Prioridad tres', hoy se superará la centena de pacientes, cuando lo habitual en esta época sería un 40% menos', asegura Guillén del Barrio, enfermero de urgencias de La PazNo son casos aislados. Se trata del desmantelamiento de la sanidad pública que médicos y personal sanitario lleva denunciando meses a través de huelgas en la capital.
Leer más »
Oposiciones a Correos 2023: el plazo de inscripción será de 10 días naturalesLa compañía de mensajería y paquetería acaba de abrir el plazo de inscripción para presentarse a la convocatoria general de 7.687 puestos de personal laboral indefinido.
Leer más »
Nuevo convenio de la ingeniería: 10,4% de subida en tres años, teletrabajo y desconexión digitalLa patronal Tecniberia y los sindicatos acuerdan el marco laboral que afecta a unos 100.000 trabajadores
Leer más »