Las directoras de cine españolas cobran un 24% menos que los directores Un informe de DAMAUTOR destaca una amplia brecha de género: el 85% de los profesionales de la dirección audiovisual son hombres
En este contexto, la asociación de mujeres cineastas CIMA reclama que la futura Ley Audiovisual incluya la obligación de los operadores de televisión de destinar una cuota mínima de sus emisiones, catálogo y producción a financiar obra audiovisual creada y dirigida por mujeres, para lo que están en conversaciones con todos los partidos y grupos parlamentarios.
El estudio ha recogido un total de 638 profesionales, de los que el 73,4% ha dirigido películas y el 26,6% series. De ellos, solo el 30% trabaja en la dirección de forma continua a lo largo de un año.
En general, el 27,7% del colectivo tiene unos ingresos brutos inferiores a los 20.000 euros al año, mientras que un 15,4% supera los 80.000€. El estudio también hace hincapié en el impacto que la pandemia del coronavirus ha tenido sobre los ingresos de los directores de cine: casi la mitad dice haber sufrido descensos.
"Todo el mundo piensa que un director de cine es alguien rico por lo que ve en la alfombra roja, y no es así", ha dicho el ministro de Cultura, que ha destacado la necesidad de que. Un sector que no es privilegiado como se cree, ha indicado Iceta, que ha dicho que por eso necesitan ayudas.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las directoras de cine cobran un 24% menos que sus colegas masculinos&039;Dirigir obras audiovisuales en España: radiografía sociolaboral de la profesión&039;, un informe elaborado por la Academia de Cine en colaboración con DAMA, sitúa los ingresos medios de las mujeres en los 33.655 euros al año, frente a los 43.936 euros de los hombres.
Leer más »
La pandemia reduce las rentas de las mujeres un 4 % más que las de los hombresLa COVID-19 ha propiciado 'una vuelta al hogar y una parcialidad involuntaria' para las mujeres, a las que afectó más el cierre de las escuelas y el teletrabajo.
Leer más »
Las empresas que sufren un doble golpe con las subidas de tiposLa expectativa de subidas de tipos de interés daña a la Bolsa por varias vías. Una de ellas es el aumento de costes financieros para las compañías, sobre todo aquellas más endeuda
Leer más »
El Barcelona jugará en el estadio olímpico de Montjuïc en la temporada 2023-24El Ayuntamiento de Barcelona ha concedido la licencia de obras del Camp Nou y por ello el Barça jugará en el estadio olímpico Lluís Companys.
Leer más »
El BCE vigila con atención las subidas de las primas de riesgoGuindos reconoce que es una preocupación aunque de momento no se ha observado una ampliación importante de los diferenciales con el bono alemán
Leer más »