¿Cómo devolver a Brasil el esplendor económico perdido en el país en la etapa de Bolsonaro? Por Diego Herranz
en un país en el que más claramente se vislumbra la existencia de cuatro mundos: una aristocracia de milmillonarios, una clase media-alta que mueve los tentáculos financieros y empresariales, una clase media-baja emprendedora y bolsas sociales de pobreza extrema.protagonizaron las críticas más devastadoras de la oposición. Lula impulsó la primera recaudación de beneficios caídos del cielo de la era contemporánea.
Este Gobierno asiático ha sido quien ha puesto en liza una diplomacia dual: en primer lugar, de gestos hacia Moscú y Pekín y, en segundo, de reforzamiento de la alianza estratégica con los EEUU de Biden para labrar pactos en el G-20 de calado económico y geopolítico. Se convierte este así en un planteamiento muy del gusto de Lula.
Dicho gesto le valió el expresidente una investigación en el Senado que recomendó su inculpación por crímenes de lesa humanidad. Asimismo, su gestión supuso la dimisión de varios ministros de Salud por diferencias de criterio o por su pertinaz rechazo a las vacunas. Lula ha prometido junto a las naciones limítrofes, -especialmente, Perú y Colombia- políticas de protección de la foresta amazónica y medidas de coexistencia pacífica futura entre Gobiernos de corte progresista y de concepción liberal. Asimismo, se ha hablado de"un gran pacto para salvar la selva amazónica en beneficio de la humanidad", como propone Gustavo Petro, el presidente colombiano.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Fiscalía de Brasil pide investigar a Bolsonaro por incitar al asalto de las instituciones democráticasLa Fiscalía General de Brasil ha solicitado al Supremo Tribunal Federal (STF) que incluya al expresidente Jair Bolsonaro en la investigación sobre
Leer más »
La Fiscalía de Brasil pide investigar a Bolsonaro por incitar al asalto de las instituciones democráticasLa Fiscalía General de Brasil ha solicitado al Supremo Tribunal Federal (STF) que incluya al expresidente Jair Bolsonaro en la investigación sobre el asalto a las instituciones brasileñas por parte de simpatizantes bolsonaristas.
Leer más »
La Fiscalía de Brasil pide investigar a Bolsonaro por incitar al asalto de las instituciones democráticasLa solicitud ha sido presentada por varios miembros del Ministerio Público. Ahora corresponderá a la presidenta del STF, Rosa Weber, analizar la petición y decidir si abre una investigación.
Leer más »
La Fiscalía de Brasil pide investigar a Bolsonaro por incitar al asalto de las instituciones democráticasLa Fiscalía de Brasil ha pedido a la Corte Suprema que investigue al expresidente Jair Bolsonaro por incitar al asalto de las instituciones democráticas.
Leer más »
La Fiscalía pide investigar a Bolsonaro tras el asalto a las instituciones en BrasilLa Fiscalía cree que el expresidente brasileño habría incitado los actos antidemocráticos perpetrados por bolsonaristas radicales contra la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema del país. Por eso, pide que se le investigue por su posible participación como autor intelectual.
Leer más »
El Supremo de Brasil autoriza investigar a Bolsonaro por el asalto a las instituciones democráticasInternacional: El Supremo de Brasil autoriza investigar a Bolsonaro por el asalto a las instituciones democráticas
Leer más »