Los viticultores que producen uva para elaborar cava están percibiendo unos cinco euros por cada 100 litros que entregan, lo que les impide alcanzar una rentabilidad en el negocio
pide a las bodegas del Priorat y del Montsant que, en el ámbito de estas denominaciones de origen, se comprometan con el campesinado y aumenten entre un 10 % y un 15% el precio de la uva que compran a los viticultores del Priorat en esta campaña, teniendo en cuenta el elevado aumento de los costes de producción por la subida de precio de los carburantes y de las materias primas, así como las consecuencias que comporta la guerra de Ucrania.
, de los fertilizantes y fitosanitarios para el campesinado del viñedo ha sido del 70% y el de los salarios el 15%, por lo que no le es posible cultivar los viñedos y producir uva de calidad sin perder dinero. En este sentido, la actual situación les empuja a graves dificultades para hacer frente a los préstamos y a las inversiones comprometidas.
"Es intolerable que Freixenet pague la uva a 30 céntimos de euro el kilo, el mismo precio que el año 2000. Las principales empresas de vino y cava generan un efecto dominó en el resto de bodegas que acaban ofreciendo retribuciones muy similares a los productores", así se expresan desde la sectorial del viñedo de.
Paralelamente, las organizaciones Unió de Pagesos, Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya y la Associació de Viticultors del Penedès han presentado una candidatura conjunta, Viticultors del Cava, a las próximas elecciones del Consell Regulador de la DO Cava, que tendrán lugar el próximo 6 de julio. Bajo el lema"Futur, Preu, Valor", pretenden crear un compromiso de las bodegas con los agricultores para potenciar el valor de la uva y del vino.
Más allá de la eterna problemática de los precios que reciben por la uva, los productores alertan de que prolongar esta situación puede degenerar en un terremoto para el modelo catalán, en el que las cooperativas, además de espacios donde los campesinos llevan la cosecha, actúan como financieras -con las secciones de crédito, o como centrales de compraventa- para efectuar operaciones conjuntas o tareas agrupadas como las analíticas de suelos...
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las 4 torres que sostienen las tendencias de las redes socialesQué opinan los usuarios de la publicidad en redes sociales, cuáles son las más utilizadas y qué penetración tiene el e-commerce.
Leer más »
La inflaci\u00f3n dispara las alarmas: tres razones por las que los precios seguir\u00e1n subiendoDesde los bancos centrales a los consumidores, pasando por los gobiernos. La inflaci\u00f3n est\u00e1 poniendo en jaque a todos los actores, que ven como los precios no dejan de subir. 'Desde el cambio de milenio nos hemos acostumbrado a que la inflaci\u00f3n sea baja y estable. Esa \u00e9poca ya ha pasado', se\u00f1ala Schroders, que ha elevado sus previsiones del \u00cdndice de Precios de Consumo (IPC) mundial para este a\u00f1o hasta el 6,4% y asegura que 'la inflaci\u00f3n no va a desaparecer pronto'.\n
Leer más »
La inflaci\u00f3n dispara las alarmas: tres razones por las que los precios seguir\u00e1n subiendoDesde los bancos centrales a los consumidores, pasando por los gobiernos. La inflaci\u00f3n est\u00e1 poniendo en jaque a todos los actores, que ven como los precios no dejan de subir. 'Desde el cambio de milenio nos hemos acostumbrado a que la inflaci\u00f3n sea baja y estable. Esa \u00e9poca ya ha pasado', se\u00f1ala Schroders, que ha elevado sus previsiones del \u00cdndice de Precios de Consumo (IPC) mundial para este a\u00f1o hasta el 6,4% y asegura que 'la inflaci\u00f3n no va a desaparecer pronto'.\n
Leer más »
Las preocupaciones de los 'millennials' y los Zetas en EspañaLa sostenibilidad, la salud mental y el alto coste de vida, en el foco de los jóvenes El 70% opina que el mundo ha alcanzado su punto álgido en cuanto a emergencia climática
Leer más »
Los transportistas aplazan a 'los próximos días' su decisión de reactivar los paros contra el GobiernoLa votación ha terminado, pero no se sabe si las posturas están empatadas, ha habido una baja participación o quieren analizar las medidas.
Leer más »
Las diez películas más vistas que te recomiendan no son las más vistas'Estados Unidos está dibujando con su mano derecha el boceto de una teocracia del siglo XXI. No ha caído como un meteorito ni es fruto de coincidencias como en un naufragio'. Un artículo de Juan Carlos Monedero
Leer más »