Genera estímulo y favorece la recuperación; esta es la pareja clave que te hará ganar músculo con tu entrenamiento.
El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita.y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
A mayor tensión mecánica provocada sobre el tejido muscular, mayor será el incremento de la masa muscular. La alteración de la integridad muscular por contracciones a elevada intensidad causa daños en el tejido muscular, se producen alteraciones en el sarcolema, membrana basal y tejido conectivo.
La intensidad y número de repeticiones manejadas tienen el objetivo de reclutar y estimular al mayor número de fibras musculares posibles. Si siempre nos movemos en un margen pequeño de repeticiones, no se logrará estimular otras fibras musculares. A medida que se progresa, se deben favorecer estímulos que permitan la participación de más fibras y de distintos tipos.
En los gimnasios es habitual observar como la cadencia en el movimiento es de 1-0-1, es decir, la duración de la fase excéntrica es de igual duración que la concéntrica, e incluso se pueden observar con una duración menor a un segundo.
Aumentar las series significa un incremento en el volumen y ya sabemos que el objetivo es estimular con intensidades elevadas para conseguir un daño muscular. Si se tiene en cuenta el aspecto anterior y se consiguen estímulos óptimos de tensión muscular, observaremos cómo la fatiga llega de forma más rápida. Por tanto, es mejor seleccionar menos series pero bien ejecutadas: calidad mejor que cantidad. Para un grupo muscular grande como el pectoral, será suficiente seleccionar entre 8 y 12 series totales con dos ejercicios. Si es un grupo pequeño, con un ejercicio se puede conseguir el estímulo deseado.