Las centrales nucleares españolas emprenden el camino hacia el cierre total del parque nuclear español, fijado para 2035, ya que, aunque Almaraz, V...
, fijado para 2035, ya que, aunque Almaraz, Vandellós II y Ascó II solicitarán prorrogar sus permisos, para la planta extremeña los que obtenga esta vez serán los últimos antes de cerrar.en diferentes porcentajes, llegaban a un acuerdo para pedir la renovación de la licencia de explotación de los dos grupos de la planta por un nuevo periodo .
La central de Almaraz, cuyo reactor I entró en servicio comercial en septiembre de 1983 y cuyo reactor II lo hizo en julio de 1984,, pues los nuevos permisos que obtenga ahora serán los últimos. Actualmente Nuclenor, titular de la instalación, trabaja en las tareas de predesmantelamiento, mientras se prepara la transferencia de la titularidad a Enresa para su desmantelamiento.participada por Iberdrola y Endesa.podrá operar hasta 2030
Por su parte, Ascó II, de la que son propietarias también Endesa e Iberdrola, no tendrá que solicitar el nuevo permiso hasta el año que viene, pues el que tiene ahoraEn su caso, también se pedirá la renovación por otros diez años, un permiso con el que podrá operar hasta 2031, fecha después de la cual podría pedir una prórroga, si bien por escaso tiempo, pues el calendario establece su cierre en 2032.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las eléctricas desbloquean el acuerdo que permitirá alargar la vida de las nucleares hasta 2035Las grandes eléctricas alcanzaron a las 03.00 horas de la madrugada de este viernes un gran acuerdo que desbloquea el plan de prórroga para las centrales nucleares y permitirá exte
Leer más »
Las eléctricas desbloquean el acuerdo que permitirá alargar la vida de las nucleares hasta 2035Las grandes eléctricas alcanzaron a las 03.00 horas de la madrugada de este viernes un gran acuerdo que desbloquea el plan de prórroga para las centrales nucleares y permitirá exte
Leer más »
Contra las mentiras independentistas: las razones históricas por las que Cataluña no es Baviera ni Escocia¿Por qué Cataluña o Escocia tiene más legitimidad histórica que Baviera o Córcega para reivindicar su independencia política? Cada grupo nacionalista se limitan a responder que cada caso es único, pero en el fondo piensan que son especiales, una nación de elegidos, cuyas tradiciones e historia se hunden en lo más profundo de los siglos
Leer más »
Las grandes eléctricas solicitarán explotar la central nuclear de Almaraz hasta 2028Los propietarios - Iberdrola, Naturgy y Endesa- alcanzan un acuerdo de madrugada para la renovación del permiso de explotación de la planta que sería de 7,4 años para el grupo I de Almaraz y de 8,2 años para el II.
Leer más »
Las grandes eléctricas alcanzan un acuerdo para prorrogar la vida de la central de AlmarazÚLTIMA HORA | Las grandes eléctricas alcanzan un acuerdo para prolongar la vida útil de la central nuclear de Almaraz
Leer más »
Nueva Zelanda prohibirá las armas como las usados en la masacre de ChristchurchJacinda Ardern dijo que espera que la prohibición entre en vigor el próximo 11 de abril y anunció un sistema de recompra para adquirir todas las armas semiautomáticas de sus actuales dueños.
Leer más »
Cronología: las denuncias de abuso sexual en la Iglesia católica en las últimas décadasDurante décadas, la Iglesia católica ha enfrentado acusaciones de abuso sexual por parte de sacerdotes. Hacemos un recuento desde el primer caso que se registró en 1985, con el sacerdote Gilbert Ga…
Leer más »
Nicaragua: Vuelven las tensiones en las calles entre manifestantes y policíasLos grupos opositores convocaron a la sociedad a salir y protestar en contra del presidente Daniel Ortega, en medio de un ambiente de mucho nerviosismo y conflictos
Leer más »
Las mujeres ponen contra las cuerdas a los 'Gigantes' de Movistar+📺Movistar+ estrena el viernes, 22 de marzo (completa bajo demanda), la segunda y última temporada 'Gigantes'. Esta nueva entrega se caracteriza por el empoderamiento de los personajes femeninos, que hasta ahora se habían mantenido más a la sombra.
Leer más »
Las mujeres, presentes solo en el 1% de las obras sinfónicasUn estudio analiza el desequilibrio existente entre géneros, tanto en la creación como en la dirección de orquestas
Leer más »