Las cabañuelas y el bulo de una nueva Filomena el 24 de enero
, la homeopatía o el tarot. Para que se entienda mejor, Santos hace un símil: “Un médico te hace una placa de rayos X, te ausculta, aplica sus conocimientos y te da un diagnóstico y una pastilla. Pues esto es como ir al curandero, que te mire la uña del pie izquierdo y te diga que tienes gastroenteritis”.
Juan Jesús González Alemán, investigador en dinámica atmosférica, no sale de su estupor al ver cómo “una curiosidad que se da por descontado que no funciona” ha ido creciendo hasta estallar “por no haberle parado los pies”. González, para quien las cabañuelas “son a la meteorología lo que la astrología a la astrofísica”, lamenta lo que está ocurriendo, ya que devalúa a los medios y a su propia profesión.
buscan país para una secuela, “España sería perfecto, tiene los ingredientes básicos” para una distopía de la estupidez., que alertan a la ciudadanía de que no debe confiar ni en ellas ni en métodos similares como el calendario zaragozano o las témporas, cuyos vaticinios “ni se cumplen ni se sostienen”, anota Rivera.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las probabilidades de que haya una nueva Filomena, según los expertos❄ Esta semana se ha cumplido un año desde que llegara la borrasca Filomena que paralizó parte de España ¿Es probable que pueda llegar otro episodio similar? Esto dicen los expertos al respecto ⬇
Leer más »
Las evidencias científicas que demuestran que este enero no habrá una nueva FilomenaLa meteoróloga Isabel Zubiaurre explica por qué no se cumplen las condiciones para que se produzca una borrasca del nivel de Filomena.
Leer más »
La vuelta al cole sortea las bajas y obliga a las comunidades a agilizar las sustitucionesLas plantillas han superado el primer día de clase con un número asumible de bajas por coronavirus pero, los sindicatos alertan de que el pico aún está por llegar y piden previsión
Leer más »
Las bajas y la relajación de las cuarentenas multiplican la carga de trabajo de los profesoresEntre el 4% y el 7% de los docentes han causado baja por COVID en la primera jornada de clases, según sindicatos educativos y las asociaciones de directores
Leer más »