Las autoras perdieron presencia en las librerías en 2022 Por PeioHR
En 2022 los autores volvieron a crecer en todas las disciplinas del sector editorial. La presencia de los hombres fue apabullante en dos géneros sobre el resto: en el de las ciencias sociales y humanidades, y en la creación literaria. La no ficción y la ficción son campos de autores, según los datos de la Estadística de la Edición Española de Libros que acaba de hacer pública el Ministerio de Cultura.
De hecho, la desigualdad en el producto editorial queda contrastada con otro dato de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística: en 2022 hubo más “escritoras, periodistas y lingüistas” que “escritores, periodistas y lingüistas”. Fueron 35.400 hombres empleados frente a 44.500 mujeres. Hay más trabajadoras que trabajadores para cuidar el trabajo de los autores.
En la creación literaria se repite la situación: los autores fueron el 63,1% y las autoras, el 36,7%. En este campo, las mujeres publicaron 7.886 títulos, un registro récord en la serie histórica. Pero un porcentaje del total menor que en 2021, porque los autores también marcaron cifra récord de publicaciones: 13.497 títulos. Casi duplicaron a las autoras en la creación literaria.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las ventas de Grupo Oesía se disparan un 44% en 2022 y alcanzan los 244 millonesEl Ebitda de la compañía se eleva un 37%, hasta los 19,6 millones de euros. La multinacional ya ha dispuesto 100 millones en inversiones hasta 2027.
Leer más »
Los españoles gastaron en alimentación un 2,7% más en 2022 por la inflaciónLos españoles gastaron en alimentación un 2,7% más en 2022 por la inflación. Los hogares invirtieron en total 107.780 millones de euros, aunque el volumen cayó un 7,1%, hasta 30.946 millones de kilos/litros
Leer más »
Por qué te podrán seguir 'molestando' las empresas pese a la prohibición de las llamadas comercialesDesde este jueves quedan prohibidas las llamadas comerciales no deseadas a los usuarios que no dan su consentimiento. La Agencia Española de Protección de Datos, que tiene potestad para sancionar, ha lanzado una circular donde explica todas las excepciones y aclara dudas.
Leer más »
Abre la Galería de las Colecciones Reales con las entradas gratis agotadasLa Galería de las Colecciones Reales de Madrid abre sus puertas con gran afluencia de público y las 4.000 entradas gratuitas agotadas para las cuatro jornadas de puertas abiertas.
Leer más »
Mayor gasto en alimentación en el 2022Los españoles gastaron un 2,7 % más en alimentación en 2022, año marcado por la inflación, si bien eso no se tradujo en un mayor consumo, que descendió el 7,1 % en volumen respecto a 2021.
Leer más »