¿Cómo afectarán las medidas económicas de Donald Trump, como los nuevos aranceles a las importaciones, a la economía española?
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca se ha materializado con una avalancha de anuncios, algunos, por lo menos, comprometedores. Además de involucrarse directamente en el conflicto de Gaza con polémicas promesas, el nuevo presidente de Estados Unidos está impulsando una batería de medidas económicas que podrían perjudicar las actuales relaciones comerciales con la Unión Europea y varios países, entre ellos España.
Entre ellas, los nuevos aranceles a las importaciones siderúrgicas han despertado cierto temor en el sector económico español y las reacciones de empresarios o políticos, que de momento están haciendo llamamientos a la calma, no cesan. El periodista y jefe de Economía de la Cadena SER, Javier Ruiz, también acaba de hablar al respecto y ha querido advertir sobre las secuelas que puede dejar. El experto económico lo ha hecho en 'MoneyTalks', su canal en el que semanalmente analiza noticias económicas y, en este caso, no ha podido evitar alertar a los ciudadanos de que los efectos de esta amenaza del recién estrenado gobierno Trump acabarán afectando al bolsillo de los españoles. «Pagaremos los ciudadanos», vaticina Ruiz. «Daño económico para todos».Esto es una guerra comercial que no tiene como objetivo la guerra sino la negociación», asegura el periodista, que remarca que el método Trump es una «amenaza de guerra con voluntad de pacto» que pretende que «quien no se arrodille sea castigado». Ruiz advierte, con todo, que si la amenaza de aranceles del 25% para Europa se acaba concretando «tenemos mucho que perder, pero ambas partes». «Es un pulso entre gobiernos que terminamos pagando los ciudadanos», expone el experto, que lamenta que Trump solo vea su victoria o la derrota de los otros y «no comprende que la economía no es un juego de suma cero, que todos pueden ganar». En este sentido, ha comentado que los aranceles afectarían más a otros países de la UE, como Alemania por su negocio de automoción, que a España, pero que también hay que tener en cuenta que «los aranceles también duelen más a quienes son más débiles». Noticias relacionadas señalan que un experto en comunicación indica qué zona de la cara hay que observar para detectar si alguien está mintiendo y que un peruano explica su experiencia como sargento primero de la Armada Española. Así, Ruiz comenta que la situación desembocará en «un daño económico para todos» que vamos a notar con encarecimientos en ropa, bienes intermedios o bienes esenciales. «Desde los calzoncillos de Calvin Klein hasta el Iphone, pasando por el medicamento que necesitamos si nos resfriamos o la gasolina que necesitamos para coger el coche», lamenta. «Mi impresión es que Trump ha decidido que si es necesario se carga la economía con tal de demostrar quién manda», considera el experto, que augura que si estos aranceles se confirman y perduran en el tiempo «estaremos ante un suicidio económico voluntario». Ruiz acaba su reflexión recordando que posiblemente esto sea sobre todo «una táctica negociadora y que no va a llegar la sangre al río» pero lamenta que, en todo caso, habrá generado «una inseguridad jurídica que debería ser inasumible ideológicamente» para cualquier político.
Donald Trump Aranceles Economía Española Unión Europea Guerra Comercial
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Dimon: Las amenazas arancelarias de Trump podrían ser una táctica efectivaJamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan Chase, cree que las amenazas arancelarias de Donald Trump podrían ser una herramienta eficaz para negociar mejores términos comerciales con México, Canadá y China. Aunque algunas empresas y economistas han expresado preocupación por el impacto inflacionario de los aranceles, Dimon sostiene que los aranceles, si bien pueden tener un efecto inflacionario, podrían ser beneficiosos para la seguridad nacional.
Leer más »
Sánchez, ante las amenazas comerciales de Trump: 'La UE debe mostrar unidad y estar preparada''El suministro alimentario no debe depender de lo que decida cualquier persona en otra parte del mundo, ni el futuro de nuestro campo estar al albur de ...
Leer más »
España se solidariza con la UE ante las amenazas arancelarias de TrumpEl presidente español, Pedro Sánchez, ha condenado las medidas proteccionistas de Estados Unidos y ha asegurado que una guerra comercial perjudicaría a todos. La Unión Europea también se ha expresado en contra de las nuevas tarifas de importación de acero y aluminio impuestas por el gobierno de Trump.
Leer más »
Las empresas financieras se frotan las manos ante el triunfo de TrumpEl triunfo de Donald Trump en Estados Unidos se percibe con entusiasmo en el mundo financiero. Los expertos esperan que las políticas del nuevo presidente, como la relajación de las regulaciones y una política monetaria más favorable, impulsarán la economía y beneficiarán a las grandes empresas financieras. En los últimos meses, las firmas como JP Morgan, Citi, Goldman Sachs y Wells Fargo han experimentado un aumento significativo en sus beneficios, y las previsiones para 2025 son aún más positivas.
Leer más »
Trump exige a Putin parar la 'ridícula guerra' o 'por las buenas o por las malas'Pablo R. Suanzes es corresponsal de EL MUNDO en Washington. Llegó en 2024, después de una década en Bruselas escribiendo sobre las instituciones europeas, política del Benelux o la OTAN. En esos años, viajó constantemente por todo el continente, firmando crónicas, reportajes y entrevistas desde más de 35 países diferentes.
Leer más »
La primera gran confrontación contra Trump: Petro responde a las deportaciones y las sanciones comercialesEl presidente colombiano rechaza el aterrizaje de dos vuelos militares con migrantes deportados hacia Bogotá
Leer más »