La situación de las aduanas de Ceuta y Melilla, que aún no han podido reabrirse, es el último episodio de la relación compleja con Marruecos.
Madrid .- La situación de las aduanas de Ceuta y Melilla, que aún no han podido reabrirse, es el último episodio de la relación compleja que España tiene con Marruecos, un vecino clave no solo por los intercambios comerciales sino para luchar, entre otras cosas, contra el terrorismo yihadista y la inmigración ilegal.
Amnistía Internacional y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado acusaron a España y Marruecos de no haber llevado a cabo una investigación efectiva ni transparente. Y aunque solo duró una semana, el malestar llevó a la retirada de los respectivos embajadores y no hubo reconciliación hasta seis meses más tarde.La cuestión del Sáhara, cuya anexión por parte de Marruecos se produjo en 1975, ha sido el principal motivo de choque entre los dos países, aunque también ha habido encontronazos a causa de la inmigración ilegal y las aspiraciones soberanistas de Rabat sobre Ceuta y Melilla.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
España y Marruecos ultiman la apertura de aduanas en Ceuta y MelillaTras dos años y ocho meses de negociaciones, España y Marruecos están a punto de abrir las aduanas en Ceuta y Melilla. La apertura de una aduana en Ceuta, que nunca ha existido, y la reapertura de la de Melilla, cerrada unilateralmente por Rabat en 2018, fueron acordadas durante la visita de Pedro Sánchez a Marruecos en abril de 2022. Aunque se esperaba que la apertura ocurriera el 2 de enero, se ha retrasado debido a la documentación pendiente. El acuerdo ha generado controversia, con el presidente de Melilla oponiéndose por alegar que perjudicará al comercio local y que podría significar una pérdida de soberanía política.
Leer más »
Melilla estalla por las trabas de Marruecos en las aduanas: 'Ellos mandan y el Gobierno traga'Los empresarios de Melilla tiene un enfado monumental. Llevan 6 años y medio esperando la apertura de las aduanas comerciales con Marruecos. Esta semana se anunció la reapertura pero el país vecino ha puesto muchos problemas al primer camión que pretendía cruzar.
Leer más »
Diez autonomías tendrán presupuestos en 2025, además de Ceuta y MelillaLas autonomías de Madrid, Galicia, Andalucía, La Rioja, Cantabria, Castilla-La Mancha, País Vasco, Navarra, Canarias y Asturias contarán con presupuestos.
Leer más »
Reapertura de aduanas en Ceuta y Melilla: un paso hacia la normalizaciónTras años de negociaciones, España y Marruecos están cerca de reabrir las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla, cerradas unilateralmente por Marruecos en 2018. El intercambio comercial se extenderá a productos de toda España, modernizando las infraestructuras fronterizas y representando un avance en la normalización de las relaciones bilaterales. La fecha exacta de la reapertura aún se desconoce.
Leer más »
Patrullera de Marruecos encallada en Melilla: Autoridad Portuaria en alerta por vertidoUna patrullera marroquí se encuentra encallada en aguas de Melilla desde hace más de 24 horas. La Autoridad Portuaria de Melilla ha tomado medidas de prevención por si se produce un vertido.
Leer más »
Marruecos reflota patrullera militar encallada en MelillaMarruecos ha conseguido reflotar por sus propios medios la patrullera militar que estaba embarrancada desde el jueves en el Dique Sur de Melilla. Dos remolcadoras del país vecino lograron desencallar la embarcación, llamada 'El Kaced', y la trasladaron hacia el puerto de Nador. El Plan Nacional de Salvamento Marítimo, activado en Melilla, fue desactivado tras el reflotamiento.
Leer más »