Octubre ha empezado con mesura. Al menos, así parece si lo comparamos con cualquier otra semana previa. Entre el lunes 2 y el domingo 8, se contabilizan un total de 10 lanzamientos, entre ficción y no ficción, debuts y regresos. Un número de títulos mucho más manejable que los 23 que se acumulaban en la primera semana completa de septiembre. Tal vez se deba a que la magnitud de ciertos estrenos haya hecho que cadenas y plataformas no tiren todas sus cartas a la vez. No hay más que ver los dos estrenos de ficción, con nombre propio, que llegan el miércoles y el viernes: Lupin (4 de octubre), con su temporada 3 en Netflix, algo más de dos años después de la segunda; y Loki, con su temporada 2 en Disney+, para con suerte mejorar el mal sabor de boca que dejó en líneas generales Invasión secreta. Omar Sy y Tom Hiddleston vuelven a sus respectivos roles a hacer valer el gancho ya probado de aventuras previas, en una semana donde el otro gran estreno aguarda hasta el domingo: nos referimos a La red púrpura, segunda adaptación de la saga iniciada con La novia gitana, de Carmen Mola, y cuya adaptación vuelven a liderar Paco Cabezas, como director y showrunner, y Nerea Barros, como protagonista. El estreno en Atresplayer llega después de un prometedor paso promocional por el Festival de Cine de San Sebastián. No es el único estreno nacional. También tenemos disponibles, desde el miércoles, los ritmos urbanos de Urban. La vida es nuestra, nueva producción de Mediaset y Amazon Prime Video en la que se unen dos actrices de incipiente popularidad, como son María Pedraza y Asia Ortega. Estas son las principales figuras de la semana en materia de ficción, pero si vestimos la elástica de la no ficción, hay otro estreno con toque: nos referimos a Beckham, la docuserie que Netflix dedica a la estrella del fútbol, que permite un 'acceso sin precedentes' a su vida íntima y familiar. Los crímenes de Port Talbot (3 de octubre, Filmin) Así es la serie: Basada en hechos reales, en el asesi
La semana del lunes 2 al domingo 8 de octubre celebra el reencuentro con el ladrón encarnado por Omar Sy y con el Dios del Engaño al que interpreta Tom Hiddleston. Además, dos títulos españoles, 'Urban. La noche es nuestra' y 'La red púrpura', completan la lista de estos 7 días— El pique de David Beckham con Victoria en su reality en Netflix por decir que es de “clase obrera”: “Sé sincera”Octubre ha empezado con mesura.
Tal vez se deba a que la magnitud de ciertos estrenos haya hecho que cadenas y plataformas no tiren todas sus cartas a la vez.
'GH VIP 8' ya tiene a su segunda expulsada, tras castigar a los concursantes por desvelar “un secreto absoluto” Mario Vaquerizo defiende la contaminación en 'TardeAR': “Para eso se inventó la revolución del vapor”Fremantle reorganiza su directiva tras la salida de Nathalie García como CEO y asciende a Mario Briongos
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Efemérides del 5 de octubre de 2023: ¿Qué pasó el 5 de octubre?Consulta las efemérides de hoy 5 de octubre de 2023 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.
Leer más »
Las jugadoras de la selección se plantean denunciar por las filtraciones de las conversacionesEn una de esas charlas Irene Paredes trasladaba a Rubiales 'la existencia de problemas en el vestuario'.
Leer más »
Las novedades de Mercadona que no te puedes perder este mes octubreSi te encanta la comida y además te encanta probar cosas nuevas, no podrás pasar por alto los nuevos productos que Mercadona ha sacado a la venta, muchos de ellos aptos para intolerantes y celíacos.
Leer más »
Victoria Beckham se pronuncia sobre las presuntas infidelidades de David con Rebecca Loos o Ana ObregónVictoria Beckham habla de su paso por España con motivo del fichaje de David por el Real Madrid. Rebecca Loos y Ana Obregón estuvieron vinculadas con el futbolista británico por una presunta infidelidad a Victoria: 'No te haces una idea de lo difícil que fue'.
Leer más »
De Alcalá 20 a Teatre: por qué 40 años después las discotecas siguen siendo una trampa mortalMadrid vivió la madrugada del 17 de diciembre de 1983 una de sus mayores catástrofes: un incendio en la sala Alcalá 20 que acabó con 82 víctimas mortales. Las llamas se extendieron rápidamente tras prenderse las cortinas del escenario y la sala se convirtió en una ratonera sin salida. El fiscal recogió en su escrito, que fue asumido mayoritariamente por la sentencia, que la única manguera que había era corta y no alcanzó a calmar el primer foco; tampoco los extintores, según las crónicas que se publicaron entonces. Las imágenes de tres discotecas de Murcia envueltas en llamas la noche del sábado devolvieron a muchos de golpe a 40 años atrás. Han muerto 13 personas – ya todas identificadas– en un local, la Fonda Milagros, que debía haberse cerrado en octubre de 2022 pero siguió funcionando ante la inacción del Ayuntamiento de la localidad. No tenía licencia de actividad. La Justicia ya está investigando los fallecimientos como homicidios imprudentes. Hace cuatro décadas el Ministerio del Interior de España fue condenado por las 81 muertes, ¿siguen siendo las discotecas espacios inseguros? ¿Qué no ha cambiado en las leyes para que un hecho así –con sus similitudes y diferencias– pueda repetirse? Los expertos consultados coinciden en que hay más preocupación por cuestiones como el ruido, los aforos y la seguridad en general. Lo que era considerado una actividad 'puramente económica' ahora tiene en cuenta otros factores y así lo recogen los reglamentos que desarrollan las leyes reguladoras, explica Alba Nogueira, catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela. 'Las exigencias de las licencias han cambiado mucho y ahora encontramos riesgos incontrolados en muy pocos casos si se cumple la normativa', valora Pablo Garriz, presidente de la Asociación Española de Lucha contra el Fuego (Aself), que recuerda que la tragedia de Alcalá 20 forzó al Ayuntamiento de Madrid a aprobar la primera ordenanza de prevención de incendios. Madrid Arena, do
Leer más »
El ataque de los móviles clónicos: las especificaciones que más repiten e imitan las marcasDentro de la sugerencia, los smartphones llevan un tiempo deparando menos sorpresas por las prestaciones que se repiten en unos y otros debido a las tendencias, el continuismo, los gustos de los usuarios...
Leer más »