El director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, considera que el pesimismo en Europa es excesivo y que es el momento de volver a invertir en el Viejo Continente. Fink compartió su opinión en el Foro Económico Mundial, donde también analizó la fortaleza de la economía estadounidense y la posibilidad de subidas de tipos en 2026.
Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, considera que actualmente existe un exceso de pesimismo en Europa , cuando probablemente sea el momento de volver a invertir en el Viejo Continente.
En un coloquio en el Foro Económico Mundial, compartido entre otros con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, y la presidenta del BCE, Christine Lagarde, el inversor ha señalado que es consciente de todos los problemas que hay en Europa, con muchas cosas pendientes, como la unión bancaria y una unión de mercados de capital. \'Para alguien que ha sido pesimista en Europa durante unos 10 años, si tuviera que hacer mi observación número uno esta semana en Davos, nunca he sentido que el pesimismo fuera mayor y más profundo. Y creo que probablemente sea el momento de volver a invertir en Europa, de centrarse en ella', ha explicado. Su optimismo respecto a Europa ha provocado incluso la invitación de Lagarde a trabajar por la región 'si en algún momento busca un trabajo pro bono' pues, a ojos de la presidenta del BCE, 'apoya a Europa de una forma bonita'. \En cuanto a la posibilidad de un exceso de optimismo con Estados Unidos, Fink aprecia todos los ingredientes para la continuación de la fortaleza del país sobre la base de sus mercados de capital, que permite a cualquier empresa obtener fondos y así alienta el espíritu emprendedor y mucha más creatividad. En su opinión, esta fortaleza de sus mercados de capitales, ofrece a Estados Unidos la oportunidad de reconstruirse, cambiar de dirección y transformarse más rápido que cualquier otra economía del mundo. 'La economía cambia, obviamente, dependiendo del partido político y del presidente, pero la realidad es que la economía es más grande que cualquier partido político o cualquier presidente', ha añadido. En este sentido, considera que si las políticas de Trump logran desbloquear el capital privado y ponerlo a trabajar más rápido, con menos regulación, permitirán que Estados Unidos dependa menos de sus propios problemas fiscales y ayudar a que algunos de estos problemas se resuelvan. 'Así que no, no hay demasiado optimismo en Estados Unidos', ha apostillado. \Subidas de tipos en 2026 Por otro lado, el consejero delegado de BlackRock ha apuntado que espera que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) siga recortando tipos en el corto plazo sin descartar una pausa más adelante. De hecho, ha llegado incluso a elucubrar con la posibilidad de que a un año vista el banco central estadounidense pueda plantearse la opción de revertir la tendencia de la política monetaria con subidas del precio del dinero. 'Creo que el mercado de bonos está indicando que la inflación puede ser más alta de lo que pensamos. El genio podría estar saliendo de la botella', ha advertido. De tal modo, si bien Fink sigue viendo margen para que la Fed baje tipos, considera que la economía está muy fuerte en el primer trimestre de 2025, como ya lo estuvo en el cuarto trimestre de 2024, tal como reflejan las estadísticas laborales, lo que podría permitir una pausa en los recortes de las tasas por otro período de tiempo. 'No me preocupan los movimientos a corto plazo', ha asegurado, pero a más largo plazo, durante el próximo año, 'si todo esto se materializa', ha advertido de que no le sorprenderían subidas de tipos. 'No estoy pidiendo eso, pero lo único que digo es que veo probabilidades de que eso suceda. Ése no es mi pronóstico principal', ha precisado
BLACKROCK LARRY FINK EUROPA ECONOMIA INVERSIÓN ESTADOS UNIDOS FED INFLACIÓN TIPOS DE INTERÉS
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Larry Fink: El pesimismo en Europa es excesivo y es hora de invertirLarry Fink, director ejecutivo de BlackRock, considera que el momento es propicio para invertir en Europa, a pesar de los desafíos que enfrenta. Fink también ve un futuro fuerte para Estados Unidos, impulsado por su sistema financiero.
Leer más »
BlackRock alcanza récords en activos bajo gestión y beneficiosBlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, cerró 2024 con activos bajo gestión de 11,6 billones de dólares, impulsados por entradas netas récord de 641.000 millones. Sus beneficios netos alcanzaron los 6.369 millones de dólares, un 15,76% más que en 2023, gracias al crecimiento de los mercados, las comisiones y las adquisiciones. El presidente de BlackRock, Laurence D. Fink, espera un 2025 aún más próspero, impulsado por el crecimiento orgánico y las adquisiciones pendientes.
Leer más »
El giro climático de Wall Street es superficial, por ahoraLos enfoques individuales de BlackRock y los bancos para afrontar el calentamiento global siguen intactos
Leer más »
BlackRock se une a los 'guiños' a Trump de Meta y X: dejará de invertir en políticas contra el cambioDe la sostenibilidad al pragmatismo: Empresas como BlackRock se están alineando con el enfoque de Trump. Larry Fink, su CEO, promovió la descarbonización, pero debido al clima político contrario a las políticas verdes, la firma ha abandonado su compromiso con la sostenibilidad.
Leer más »
Deoleo Refinancia Su Deuda Completa Tras Acuerdo con BlackRock y JP MorganDeoleo logra refinanciar su deuda de 160 millones de euros con BlackRock y JP Morgan tras superar un proceso de negociación extendido por más de seis meses, impulsado por un litigio en Italia. El acuerdo garantiza la estabilidad financiera del grupo y refleja el apoyo continuo de sus principales accionistas.
Leer más »
BlackRock gana un 16% más y sube un 5% en BolsaBlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, ganó 6.369 millones de dólares (6.183 millones de euros) en 2024, un 15,76% más que el año anterior. Los ingresos en el...
Leer más »