La OMS y Unicef recomiendan continuar dando el pecho siempre que la madre se encuentre en buen estado de salud.
16 de Marzo de 2020 - 21:11 CET by Laura Bech Comentar Si estás en amamantando o tienes niños muy pequeños el miedo parece mayor. Es una situación anómala que interfiere en la rutina familiar. El cambio radical que atravesamos en nuestro día a día hace que nos preguntemos si los métodos tradicionales y avalados por la ciencia siguen siendo eficaces y si debemos mantenerlos o cambiarlos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Coronavirus: ¿qué implica que la OMS haya declarado al covid-19 como una pandemia?La Organización Mundial de la Salud declara pandemia al covid-19 ante la veloz propagación de este virus por todo el mundo. La declaración es una señal de alerta para actuar y tomar medidas drásticas para intentar contener la enfermedad.
Leer más »
¿Qué es la tasa de endeudamiento y para qué sirve?Saber qué es la tasa de endeudamiento y para qué sirve es muy importante, sobre todo cuando se pide un crédito o un préstamo personal. Con ciclistacofidis
Leer más »
Estado de alarma en España: qué se puede hacer y qué noPor segunda vez en la historia de la democracia se ha declarado el estado de alarma en España. En esta ocasión, la causa ha sido la grave crisis del coronavirus. Con todo, las dudas de los ciudadanos son numerosas. ¿Qué se puede y no se puede hacer?
Leer más »
Qué significa el estado de alarma y por qué es importante respetarlo - Telva.comEl pasado viernes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba el estado de alarma para toda España. ¿Qué significa esto? En primer...
Leer más »
Andrea Legarreta confiesa por qué sus hijas no la dejan usar TikTokLa conductora confesó que sus hijas le pidieron que no se sumará a las famosas que han creado una cuenta en TikTok.
Leer más »