Rusia afirma que en el hospital no había ni mujeres ni niños, solo paramilitares del Batallón Azov
, el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas. Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia acusó a, la unidad militar de extrema derecha ucraniana, de tomar como rehenes a los civiles y utilizarlos como "escudos humanos", según recoge Reuters.
"El peligro para los civiles en Ucrania no es el ejército ruso, que no bombardea los civiles, sino los radicales ucranianos y los neonazis que", aseguró el embajador ruso ante Naciones Unidas,. Según Rusia, al menos 200.000 civiles estaban atrapados solo en Mariúpol y retenidos "a punta de pistola por el batallón Azov", añadio Nebenzia.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La guerra agrava la vulnerabilidad financiera de las pymes más golpeadas por la CovidLos créditos dudosos de las pymes españolas de actividades artísticas y recreativas alcanzan el 9% del total, mientras que son el 7% en la restauración y el 5% en el comercio
Leer más »
La patronal catalana de las pymes alerta de la pérdida de 320.000 empleos por la energíaPimec, la patronal de las pymes catalanas, ha remitido hoy una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Layen, en la que le propone medidas inmediatas para fren
Leer más »
La historia tras la imagen de la familia Perebynis, asesinada por las tropas rusas en Irpín📸 La historia tras la imagen de la familia Perebynis, asesinada en Irpín: 'No pude protegeros': Alisa, Miketa, Tanya y Anatolij fueron asesinados a sangre fría en su huida desesperada... y su marido se enteró por esta aterradora imagen
Leer más »
Este es el complemento de la Seguridad Social en las pensiones de las mujeres con hijosUna de las líneas de actuación a nivel gubernamental es la reducción de la brecha de género entre hombres y mujeres que afecta a estas últimas y que, al tener lugar en sus salarios e incorporaciones al mercado laboral, también tiene reflejo en las pensiones que se cobran al amparo de la Seguridad Social.
Leer más »
Las telecos confían en que la fusión de Orange y MásMóvil frene las guerras de tarifasLa agresividad de los pequeños actores puede evitar el cambio de tendencia Los precios del sector bajan un 26% desde el inicio de la liberalización
Leer más »