Las dos organizaciones, con sede en Bruselas, han firmado su tercera Declaración Conjunta sobre la Cooperación OTAN-UE para hacer frente a los retos comunes, especialmente en movilidad militar y el impacto del cambio climático en la seguridad.
han firmado una nueva declaración conjunta para seguir desarrollando su cooperación tras las que impulsaron en 2016 y 2018, y que se produce en esta ocasión en el. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, han firmado el documento en la sede de la Alianza Atlántica, en Bruselas.
En una rueda de prensa conjunta, Stoltenberg ha hecho referencia a la guerra en Ucrania como uno de los desafíos a los que se enfrenta esta alianza. Ha asegurado que el régimen de Moscú quiere una Europa diferente,"controlar a sus vecinos y usar la democracia y la libertad como una amenaza"."Esto tendrá consecuencias muy duraderas para nuestra seguridad.
aún más en movilidad militar, la resiliencia ante tecnologías emergentes y disruptivas, y el impacto del cambio climático en la seguridad. La UE y la OTAN comparten 21 miembros que tienen en común los mismos valores y desempeñan funciones complementarias y de refuerzo en apoyo de la paz y la seguridad internacionales.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las 9 mejores series de anime a las que te puedes enganchar ya mismo en CrunchyrollHace unos años se podían casi contar con los dedos de una mano los animes que teníamos disponibles en streaming, y ahora cada plataforma tiene un catálogo...
Leer más »
Estas son las fechas en las que Movistar y Vodafone subirán sus tarifas en eneroTelefónica subirá las tarifas de Movistar a partir del próximo viernes, 13 de enero, y lo hará en una media de un 6,8%, según ha comunicado la compañía a sus clientes.
Leer más »
El Gobierno pedirá a Bruselas ampliar la excepción ibérica “al menos hasta final de 2024”El Ejecutivo quiere que el tope al gas, que en principio expira en mayo, 'quede lo más bajo posible, en el entorno de los 45 o 50 por MWh”
Leer más »
Espa\u00f1a pedir\u00e1 a Bruselas prolongar la 'excepci\u00f3n ib\u00e9rica' hasta finales de 2024La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transici\u00f3n Ecol\u00f3gica y para el Reto Demogr\u00e1fico, Teresa Ribera, ha avanzado este lunes que el Ejecutivo espa\u00f1ol pedir\u00e1 a Bruselas prolongar la 'excepci\u00f3n ib\u00e9rica' al menos hasta finales de 2024, con un tope similar al actual, de entre 45 y 50 euros por megavatio hora (MWh).
Leer más »
España pedirá a Bruselas prolongar la excepción ibéricaEl objetivo es hacerlo, al menos, 'hasta finales de 2024', ha señalado la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
Leer más »