La UE no toma medidas por el momento ante la creciente ola de coronavirus en China y no marca fecha para una nueva reunión aunque sí han acordado mantener una 'vigilancia activa'. La postura de Espña ha sido defender la importancia de la coordinación, mientras Madrid presiona para tomar medidas ya.
en una reunión convocada de emergencia y de la que ha salido el compromiso de seguir en contacto para examinar posibles iniciativas conjuntas, como las que ya reclama públicamente Italia. No obstante, no hay fecha para una nueva reunión.
"La coordinación de respuestas nacionales a amenazas transfronterizas graves para la salud es crucial", ha subrayado el Ejecutivo comunitario al término de la reunión."Necesitamos actuar de manera conjunta y seguiremos con nuestras discusiones", ha explicado la Comisión en redes sociales. Fuentes de la Comisión consultadas por Europa Press han recordado antes de la reunión del Comité de Seguridad Sanitaria que, cuando en octubre ya se acordó levantar las restricciones de movilidad pendientes, se dejó abierta también la
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Policía Nacional refuerza con más agentes la seguridad para en Nochevieja y Año NuevoLa Policía Nacional reforzará de la seguridad para garantizar una Nochevieja y entrada de año 2023 segura con casi 600 agentes más
Leer más »
Madrid es la región que menos invierte en atención primariaMadrid es la región que menos invierte en atención primaria Vía nuevatribuna
Leer más »
España pedirá test negativo de Covid o certificado de vacunación a los viajeros procedentes de ChinaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado hoy que ante la elevada transmisión del Covid en China se va a solicitar a los pasajeros procedentes del país asiáticos un tes
Leer más »
Putin llama a 'fortalecer' la cooperación militar entre Rusia y ChinaEl presidente ruso califica las relaciones entre ambos países como 'las mejores de la historia'. Se espera que el mandatario chino visite Moscú la próxima primavera.
Leer más »
China y el Covid provocan un 'deja vu' en el mercado a las puertas de 2023China ha vuelto a convertirse en protagonista, muy a su pesar, en este final de a\u00f1o y arrancar\u00e1 2023 en el foco de los mercados por el Covid. La reapertura que ya ha puesto en marcha a escala nacional ha provocado un aut\u00e9ntico boom de contagios (a un ritmo de unos 40 millones de nuevos infectados cada d\u00eda), y el fin de las cuarentenas a partir de enero para los viajeros internaciones podr\u00edan agravar el problema. Con los hospitales colapsados y la amenaza de una nueva variante que pueda surgir de esta ola y propagarse por el mundo encima de la mesa, el gigante asi\u00e1tico afronta el nuevo a\u00f1o de la peor forma posible.
Leer más »