La Unión Europea acuerda reducir el consumo energético un 11,7% para 2030
. En concreto, la UE tendrá que reducir su consumo final energía un 11,7 % en 2030 respecto a las previsiones que se hicieron para ese año en 2020.cada país tendrá que comprometerse a reducir su consumo de forma gradual en los próximos años
. La meta para cada país, no obstante, será solo indicativa, ya que el único objetivo legalmente vinculante será el que los Veintisiete tengan que alcanzar en su conjunto.alentar a las empresas con un gran consumo energético a ser más eficientes y a lograr que el suministro de calefacción y refrigeración en los municipios de más de 45.000 habitantes esté completamente descarbonizado
en 2050. Según el pacto -que todavía tiene que aprobarse formalmente- los países tendrán que combatir la pobreza energética a la hora de diseñar sus políticas.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La UE acuerda reducir su consumo final de energ\u00eda en un 11,7% para 2030El Consejo y el Parlamento Europeo han acordado este viernes que los Estados miembro de la Uni\u00f3n Europea reduzcan su consumo final de energ\u00eda en un 11,7% para 2030, en comparaci\u00f3n con las previsiones de consumo de energ\u00eda para 2030 realizadas en 2020.
Leer más »
Así es la lucha de las mujeres contra la 'gran brecha creativa'UnaDeDos es una iniciativa que busca que más mujeres creativas lleguen a puestos directivos de la industria publicitaria de cara a 2030.
Leer más »
Luz verde definitiva a la ley de universidades: las clavesTopa los precios públicos, reconoce el paro académico, limita la proporción de profesores con contratos temporales y aumenta en un 0,3% la inversión hasta 2030.
Leer más »
Lilith Verstrynge (Podemos), sobre el acuerdo de las pensiones: 'Esperamos que sea inminente'Aimar Bretos entrevista en &039;Hora 25&039; a la secretaria de Organización de Podemos y secretaria de Estado para la Agenda 2030 | Cadena SER
Leer más »
El precio de los carburantes se estanca pero la gasolina ya es m\u00e1s barata que hace un a\u00f1oEl precio medio del litro de gasolina en Espa\u00f1a se sit\u00faa esta semana en 1,632 euros, por lo que no hay variaci\u00f3n en relaci\u00f3n con los siete d\u00edas anteriores, la misma situaci\u00f3n que en el caso del di\u00e9sel, que repite en 1,589 euros, por lo que este carburante se mantiene en su nivel m\u00e1s bajo desde comienzos de marzo de 2022, seg\u00fan los datos del Bolet\u00edn Petrolero de la Uni\u00f3n Europea recogidos por Europa Press.
Leer más »