La actuación de Marruecos en la valla de Melilla abre otro frente en el Gobierno de coalición
Los tiempos no son favorables para las organizaciones de la izquierda, pero todos creen que aún hay tiempo para revertir la situación. Con esta determinación afrontaban, por separado, el PSOE, Unidas Podemos y la cúpula de La Moncloa el mazazoNuevas medidas salidas del Consejo de Ministros para cubrir a amplias capas de la sociedad estaban ya en el horno, pero hubo añadidos en las últimas horas y, sobre todo, conflicto y forcejeo en el Gobierno de coalición.
Mientras Pedro Sánchez se preparaba para acoger la cumbre atlantista con decenas de mandatarios en la capital de España, sin margen para el fallo y con un contenido de calado, un elemento inesperado perturbó al Ejecutivo. El Gobierno de Marruecos impidió el viernes el salto a España, por la valla que separa Nador y Melilla, de casi 2.000 inmigrantes.según la versión oficial marroquí, y hasta 37, según organizaciones humanitarias.
No hay día tranquilo para el Gobierno. En una semana ha trabajado a toda velocidad para arbitrar medidas de alivio a millones de españoles ante el encarecimiento de los precios. Nada va a impedir al presidente que siga el trayecto hasta las elecciones municipales y autonómicas de mayo próximo —y después las generales— cargado de medidas urgentes, extraordinarias y temporales para tratar de convencer de que su Gobierno ayudará a quienes más lo necesitan.
El batacazo de las elecciones andaluzas incrementó la ambición de la propuesta que el propio presidente presentó el sábado tras la reunión del Consejo de Ministros. De ambición a ambición, la de UP fue mayor. No resultó fácil. Interlocutores de la coalición reconocen que se produjeron situaciones de alta tensión entre los representantes de ambos socios del Gobierno.
Tampoco el PP fija una posición sobre la tragedia de los migrantes muertos en la valla de Melilla y la fuerza con la que fueron repelidos por Marruecos. El grupo popular pide explicaciones al Gobierno por “el asalto a la valla” y la “terrible” situación del fallecimiento violento de, al menos, 23 subsaharianos. Al presidente aún no se le han escuchado muestras de pesar.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Fosas en el cementerio de Nador para enterrar la masacre de la valla de MelillaLos operarios ya excavan las tumbas para los cadáveres sin que haya trascendido información sobre una investigación de la tragedia que ha dejado al menso 23 muertos. Los casi mil migrantes detenidos ayer han sido desplazados forzosamente a más de 600 kilómetros de la frontera española.
Leer más »
La OTAN extenderá su protección a Ceuta y Melilla tras la cumbre celebrada en MadridEl Concepto Estratégico de Madrid incluirá la defensa de 'la soberanía e integridad territorial' de los países aliados como punto fundamental, según detalla 'El País'.
Leer más »
La última incursión a la valla de Melilla: ¿Mafias o autoorganización?Un experto en migraciones, dos asociaciones y una fuente de seguridad marroquí analizan qué ocurrió en el último intento de salto a la valla de Melilla, que se saldó con 30 migrantes muertos | Cadena SER
Leer más »
La Fiscalía marroquí imputa a 32 detenidos en la tragedia de Melilla por tráfico de personasLa Fiscalía marroquí ha imputado a 32 personas de origen subsahariano detenidas el pasado viernes durante el intento de acceso a Melilla por parte de una multitud de migrantes. Les acusa de delitos de tráfico de seres humanos, secuestro de un agente marroquí para usarlo de rehén, incendio, violencia e injurias contra la policía.
Leer más »
Los restos de la tragedia en Nador: 'Nunca había visto tanta muerte'La muerte este viernes de al menos 18 personas emigrantes -27 según las asociaciones- en la ciudad marroquí de Nador al intentar cruzar la valla que la separa con la vecina Melilla tiñe aún de incredulidad las caras de sus vecinos, que este sábado recuerdan perplejos un episodio nunca visto en décadas.
Leer más »