La tortuga boba busca piso en el Mediterráneo y a España le toca ser casera Lo cuenta raulrejon
“es frecuente en las aguas españolas”, pero “sus poblaciones se encuentran en un estado de conservación desfavorable”, describen en el Ministerio. ¿Qué la ataca? Diferentes amenazas “múltiples y variadas”: la pesca accidental, –especialmente intensa en el Mediterráneo y el golfo de Cádiz–, la degradación de los hábitats marinos y costeros, las basuras marinas, las colisiones con barcos o el ruido submarino.
Esta dispersión hacia zonas más frías es esencial ante la amenaza que supone el aumento de temperaturas. Es casi la única soluciónLo que ha ocurrido es que, además, si antes las tortugas visitaban las aguas españolas, ahora está llegando para perpetuar la especie.
Dicho de otro modo, la tortuga boba es una alerta, un chivato, de que el planeta se está recalentando como consecuencia de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera lanzados, principalmente, por las actividades humanas. “Es un indicador extraordinario del calentamiento global en las zonas costeras”, indica el investigador.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
30 desaparecidos en un naufragio de un barco con migrantes en el MediterráneoEl barco había salido de Libia hacia Italia. Hay 30 desaparecidos, según la Guardia Costera italiana. Muchos podrían haber fallecido. Han rescatado a 17 pers...
Leer más »
30 personas desaparecidas en un nuevo naufragio en el Mediterráneo centralLas ONG denuncian que se trata de 'un nuevo caso dramático de no asistencia y retraso' en el rescate de migrantes tras la tragedia de Cutro, en la que murieron al menos 79 personas frente a las costas italianas
Leer más »
Grecia, la cultura clásicaLimita con el mar Egeo, el Jónico y el Mediterráneo, con Albania, Macedonia, Bul...
Leer más »
Euskadi, Galicia, Asturias y Cantabria se unen para impulsar el eje atlántico en España y Europa frente al mediterráneoLos presidentes Urkullu, Rueda, Barbón y Revilla, de cuatro partidos diferentes, piden en Vitoria una nueva macrorregión y lamentan los 'retrasos' en la conexión ferroviaria en alta velocidad con Francia
Leer más »
El precio es la principal barrera para contratar o renovar seguros en EspañaLa inflación pone a la distribución de seguros contra la pared. El rebote de los precios es un factor de pérdida de rentabilidad importante para el sector y obliga a revisar al alz
Leer más »
De la exclusión a la inclusión financiera en la España ruralUn tema que ha generado desde hace tiempo debate y preocupación y que sigue muy vivo es la continua despoblación que sufre una parte importante de la geografía española. Hay una España rural y “vaciada” con una muy baja densidad de población mayor y en muchas ocasiones con escasas perspectivas económicas. Hay 6.142 municipios (76% del total) que no superan los 2.500 habitantes, umbral por debajo del cual un municipio se califica de rural si además cumple otras características, como tener una baja densidad de población y un elevado peso del sector primario en su PIB.
Leer más »