La Superliga va perdiendo la batalla por el dinero del fútbol europeo Escribe DiegoLarrouy
22:05hSi la apuesta por la Superliga fuera un partido de fútbol, iría perdiendo al descanso. Esta semana se ha conocidorespaldada por Real Madrid y FC Barcelona frente a la UEFA, amparando a esta competición a vetar la participación de los clubes que respalden el nuevo torneo. Se trata de un informe que no es vinculante y todavía falta por conocerse la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Este proceso judicial arrancó en un juzgado mercantil en Madrid. El juez que recibió el caso, presentado por A22, tenía que dirimir sobre las amenazas de sanciones que habían planteado la LaLiga, la UEFA y la FIFA frente a los equipos que impulsaban la competición. El juzgado envió el caso al TJUE, quien tiene que dirimir si la UEFA puede vetar a estos equipos o la creación de otra competición alternativa a las que ella organiza.
Otros organismos en el viejo continente como el Consejo de Europa se opusieron públicamente a este nuevo modelo del deporte europeo. Incluso la propia Comisión Europea firmó un convenio con la UEFA queLas aficiones fueron las primeras en protestar frente a esta iniciativa. Distintas organizaciones de fans de equipos europeos han planteado el rechazo frontal a la medida, incluso desde una perspectiva crítica con la propia UEFA. Es el caso de la FSE.
Sin embargo, el verdadero asunto que subyace es el del dinero: quién gestiona los potentes ingresos de competiciones europeas como la Champions. La UEFA prevé 15.000 millones de euros en ingresos entre 2019 y 2024 –periodo entre Eurocopas– de los que tres cuartas partes dependen de las competiciones de clubes. Buena parte de esta tarta es la que está en juego en el debate de la Superliga.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Confiesa el novio de la exvicepresidenta del Parlamento Europeo y reconoce haber formado parte del 'Qatargate'Francesco Giorgi, pareja de la exvicepresidenta del parlamento Eva Kaili, habría reconocido presuntamente haber formado parte del 'Qatargate': una trama para recibir sobornos de Qatar, y también de Marruecos, a cambio de influir en decisiones políticas de la Unión Europea.
Leer más »
Los portavoces españoles en el Parlamento Europeo, sobre el Qatargate: 'El culpable es el corrupto, no la institución'El Qatargate ha sacudido de lleno al Parlamento Europeo después de un año, otro más, de agendas intensas y numerosos retos. El escándalo de los sobornos que ha implicado directamente a una ya exvicepresidenta de la Eurocámara pone en duda los mecanismos existentes para luchar contra la corrupción y sitúa bajo la lupa a una institución. Los portavoces españoles en el Parlamento Europeo atienden a 20minutos después de una semana en la que las noticias han corrido como la pólvora y comparten la preocupación y la exigencia de medidas para que lo ocurrido no se vuelva a repetir en el futuro.
Leer más »
La Unión Europea respalda a la UEFA en su veto a la SuperligaEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea avala los argumentos de la UEFA en contra de esa nueva competición. La Superliga acusaba a la UEFA de abuso de posición
Leer más »
La Superliga sigue adelante con sus planes pese al varapalo del abogado de la UELos responsables de la iniciativa, respaldados por Florentino Pérez y Joan Laporta, defienden que se trata de un caso de defensa de la libertad de mercado frente a la UEFA y la FIFA
Leer más »
La respuesta de la Superliga: 'Esto no está muerto, está muy vivo'La Superliga ha contestado este viernes que 'no está muerta, sino muy viva' y asegura que el dictamen del abogado del Tribunal de Justicia de la UE, aunque no es vinculante, 'deja claro que la UEFA tiene que abrir el acceso al mercado y tener reglas claras'
Leer más »