La salud ginecológica en mujeres con discapacidad intelectual: un tercio de ellas no se ha hecho nunca una revisión
intelectual y sus familias, una de cada tres nunca ha acudido a una revisión ginecológica. Entre las causas, las propias mujeres reconocen que el miedo o la vergüenza, pero también porque, especialmente las familias, consideran que no las necesitan, “
se da por hecho que no van a tener relaciones sexuales, directamente se piensa que no tienen necesidad de ir a ginecólogo, pero se olvidan de la parte médica la de salud”. Otro de los problemas es la accesibilidad de las consultas. Además de que las derivan menos desde atención primaria, una vez se las deriva, se sienten bastante perdidas, nadie les explica en qué consiste la consulta e incluso en la mayoría de los casos ni siquiera el profesional les habla directamente a ellas.Personas con discapacidad y su plena inclusión
"A las mujeres con discapacidad intelectual hay que apoyarlas y formarlas, no simplemente anular una parte de su vida”. . Y para, eso, por ejemplo, hay que hacer los hospitales y consultas más accesibles, que se les explique muy bien qué les van a hacer en las consultas, que se les hable a ellas, que se les dedique más tiempo …”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La 'caja negra' para registrar el futuro de la humanidad: hacia la salvación o la catástrofe📌 Actualidad ➡️ La isla oceánica tendrá operativa una 'caja negra' de acero en la que se registrarán los eventos y acciones relevantes para el cambio climático.
Leer más »
Silvio Berlusconi se retira de la carrera por la presidencia de la República italianaEl líder de Forza Italia opina en una nota que Draghi no debe ser el sucesor de Mattarella
Leer más »
La UE renuncia al mapa de contagios como guía para la gestión de la pandemiaLa UE tiene previsto aprobar el martes la supresión del mapa de contagios como guía para el establecimiento de las limitaciones al movimiento entre países para poder recuperar cierta normalidad
Leer más »
Colgar la bata antes de tiempo: 'Hemos sufrido la pandemia desde la trinchera'El colapso de la atención primaria en la sexta ola y la amenaza de que suceda lo mismo en los hospitales está llevando al límite a miles de sanitarios en España. Según los sindicatos médicos un 25 por ciento de estos trabajadores quiere abandonar la profesión
Leer más »
La UCO se incorpora a la investigación de la desaparición de Esther LópezLa Unidad Central Operativa (UCO), cuerpo de élite de la Guardia Civil que ha resuelto crímenes como el de Diana Quer o el pequeño Gabriel, se ha...
Leer más »