💶 La riqueza neta de las familias sube un 8% en un año Informa jfabregab
, y termina septiembre en 1,696 billones de euros. Pese a que la cifra es considerablemente más alta que un año antes, ha bajado ligeramente respecto al trimestre anterior, por primera vez desde mediados de 2020.
El incremento de la riqueza neta, en la que se descuenta el valor de las deudas, se debe especialmente a que el dinero invertido en acciones y fondos de inversión ha crecido más de un 9%. Las familias han apostado más por la bolsa y además el valor de sus acciones también ha crecido en comparación con el año pasado. De hecho, los hogares han invertido más de 67.
El ritmo de crecimiento de la riqueza es muy superior al de la deuda. Los préstamos y créditos que los hogares tienen que devolver también suben, pero lo hacen a un 1,3% interanual, según estos datos. Evolución de los activos financieros netos de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares / Banco de España
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los salarios pactados por convenio en 2021 suben el 1,5%, la mitad que la inflaciónLas subidas salariales pactadas entre patronos y trabajadores en 2021 fueron del 1,47%. Ese incremento retributivo equivale a la mitad de la inflación media de 2021, del 3,1%
Leer más »
Alemania apuesta por los test diarios para combatir la pandemia en la vuelta al coleLas regiones en Alemania optan por las pruebas diarias o cada dos días para combatir el impacto del coronavirus en la vuelta a los colegios tras las vacaciones.
Leer más »
Las bajas y la relajación de las cuarentenas multiplican la carga de trabajo de los profesoresEntre el 4% y el 7% de los docentes han causado baja por COVID en la primera jornada de clases, según sindicatos educativos y las asociaciones de directores
Leer más »
Coronavirus, hoy | La incidencia en la sexta ola roza ya los 3.000 casosCataluña vuelve a batir el récord de visitas diarias a centros de asistencia primaria por COVID-19, con un total de 97.081, superando las 81.673 que atendieron el pasado viernes
Leer más »
Los fondos de deuda ganan cuota a la banca en la financiación a pymesEl negocio de la deuda privada sigue avanzando a un ritmo vertiginoso en España. El crédito bancario no se suprime, se complementa, pero los fondos de direct lending ganan cuota de mercado como fuente de financiación para las empresas partiendo, eso sí, de niveles iniciales muy bajos. La 'desintermediación bancaria' ha llegado para quedarse, aunque con un retraso considerable respecto a mercados como Estados Unidos, que nos llevan décadas de ventaja. Pese a la falta de estadísticas oficiales, el consenso de los expertos financieros consultados por elEconomista apunta a que la financiación alternativa supone entre un 15% y un 18% del total en España, sin haber alcanzado todavía el umbral del 20%. Eso sí, cada vez más compañías familiares y pymes -con ebitdas de entre tres y quince millones-empiezan a emplear el direct lending.
Leer más »
Wall Street anticipa cautela con el foco en la subida de la rentabilidad de los bonosWall Street anticipa una apertura plana y sin tendencia definida despu\u00e9s de la correcci\u00f3n de principios de a\u00f1o. Recordamos que el Dow Jones perdi\u00f3 tan s\u00f3lo un 0,29% la semana pasada, pero el S&P 500 cedi\u00f3 casi un 2% y el Nasdaq perdi\u00f3 un 4,5%.
Leer más »