La regulación de la inteligencia artificial: un panorama fragmentado

Tecnología Noticias

La regulación de la inteligencia artificial: un panorama fragmentado
Inteligencia ArtificialRegulaciónLegislación
  • 📰 CincoDiascom
  • ⏱ Reading Time:
  • 21 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 29%
  • Publisher: 86%

Las diferentes visiones de los responsables políticos y los estados sobre la regulación de la inteligencia artificial están dando lugar a un mosaico de enfoques normativos a nivel mundial. La colaboración jurídica transfronteriza se encuentra limitada, y el primer tratado internacional, adoptado por el Consejo de Europa, presenta mecanismos de aplicación débiles. La Unión Europea pretende liderar la regulación con el reglamento europeo de inteligencia artificial (RIA), mientras que en Estados Unidos los estados han adoptado leyes propias con variaciones significativas. Otros países como China, Corea del Sur y Brasil también están desarrollando sus propias normas, aunque muchas se centran en aspectos específicos como la transparencia o la protección de datos. Esto genera incertidumbre para las empresas que operan en el ámbito internacional.

Los responsables políticos y los diversos Estados tienen visiones muy dispares acerca de cómo debe ser regulada la inteligencia artificial. El resultado es que los enfoques normativos se están fragmentando a escala mundial. La colaboración jurídica transfronteriza a gran escala parece asimismo limitada a corto plazo.

Ahora bien, las leyes de muchas jurisdicciones, más limitadas, se centran en aspectos específicos, como la transparencia , para hacer frente a las ultrasuplantaciones o para proteger la integridad de las elecciones. En cambio, muchos países – y estados de EE UU– siguen basándose en gran medida o exclusivamente en las leyes existentes que también se aplican a la IA.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CincoDiascom /  🏆 4. in ES

Inteligencia Artificial Regulación Legislación Innovación Tecnológica Colaboración Internacional

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Las redes sociales fomentan agresiones hacia las mujeres y las niñasLas redes sociales fomentan agresiones hacia las mujeres y las niñasInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »

Las razones por las que Hispania fue la pesadilla de las todopoderosas legiones romanasLas razones por las que Hispania fue la pesadilla de las todopoderosas legiones romanasManuel Salinas analiza en 'Escipión Emiliano' la figura del general que conquistó Numancia tras más de medio siglo de derrotas en la península
Leer más »

Las imágenes que prueban que a las ballenas les gustan las islas CíesLas imágenes que prueban que a las ballenas les gustan las islas CíesInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »

Las razones de los agotados y las lista de espera en las carreras de runningLas razones de los agotados y las lista de espera en las carreras de runningEl fútbol es un deporte de masas, genera audiencias millonarias y su trascendencia traspasa el puro deporte. ¿Y correr? Las carreras populares, especialmente maratones y medio maratones, viven un auténtico 'boom'.
Leer más »

La Policía Nacional y su consejo para “evitar las estafas telefónicas”La Policía Nacional y su consejo para “evitar las estafas telefónicas”Informativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »

Europa frente a las Intimidaciones de TrumpEuropa frente a las Intimidaciones de TrumpDonald Trump, antes incluso de asumir la presidencia, genera controversia internacional con declaraciones sobre la posible anexión de Groenlandia y la defensa de un gasto militar al 5% del PIB en la OTAN. Francia y Alemania lideran la respuesta europea, desafiando las ambiciones de Trump y defendiendo el derecho internacional.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 05:17:22