La reforma legal del Gobierno no deja impune el ‘procés’, según el Supremo

España Noticias Noticias

La reforma legal del Gobierno no deja impune el ‘procés’, según el Supremo
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 elpais_espana
  • ⏱ Reading Time:
  • 84 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 37%
  • Publisher: 68%

Hechos como los que dieron lugar al referéndum ilegal del 1-O serían castigados con altas penas de cárcel pese a la derogación del delito de sedición y los nuevos tipos de la malversación

El artículo 2.2 del Código Penal establece que “tendrán efecto retroactivo aquellas leyes penales que favorezcan al reo, aunque al entrar en vigor hubiera recaído sentencia firme y el sujeto estuviese cumpliendo condena”. Seis magistrados que juzgaron el proceso independentista catalán y condenaron en 2019 a parte de sus impulsores aplicaron este artículo del Código Penal a la reforma legal del Gobierno.

Hubo un tiempo en el que algunos magistrados del Supremo elucubraban con la posibilidad de que si se había derogado el delito de sedición no cabía aplicar a los condenados el otro delito por el que fueron condenados en concurso medial. Ese otro delito era el de malversación, consistente en aplicar fondos públicos al fin ilegal de organizar el referéndum de autodeterminación.

Esos magistrados que elucubraban con una absolución de los condenados han debido reflexionar en las últimas semanas y han llegado a la conclusión de que la intentona rupturista del Gobierno independentista catalán seguía siendo delito castigado con altas penas de cárcel, aún conManuel Marchena, presidente de la Sala de lo Penal, incluyó en su auto judicial algunos comentarios a la reforma legal del Gobierno, donde sugería que intentonas rupturistas...

En esos hechos que describe el fallo judicial falta un hito fundamental del proceso independentista, la celebración del referéndum financiado ilegalmente con fondos públicos, lo que según el propio Marchena es merecedor de un duro castigo de cárcel por malversación agravada por la autoridad que la comete y por el dinero desviado.

El Ejecutivo abarató el castigo penal a las intentonas rupturistas con el único objetivo de beneficiar a un partido, ERC, que le daba la mayoría necesaria en el Congreso para aprobar los Presupuestos y las leyes principales. De paso, el presidente del Gobierno presumió de conseguir la pacificación de Cataluña con esas medidas.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elpais_espana /  🏆 22. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Supremo mantiene las penas de inhabilitación a los principales líderes del procésEl Supremo mantiene las penas de inhabilitación a los principales líderes del procésLa sala de lo penal acomoda la sentencia por el referéndum ilegal del 1 de octubre que confirma que Oriol Junqueras no podrá ejercer cargo público hasta el año 2031 | Cadena SER
Leer más »

Feijóo ofrece sus votos al Gobierno para recuperar la sedición tras la sentencia del SupremoFeijóo ofrece sus votos al Gobierno para recuperar la sedición tras la sentencia del SupremoOcurre después de que el Supremo haya avisado del 'vacío legal' que queda al ser eliminado este delito.
Leer más »

El Supremo descarta sustituir la sedición por desórdenes públicos agravados para los líderes del 'procés' como defendía el GobiernoEl Supremo descarta sustituir la sedición por desórdenes públicos agravados para los líderes del 'procés' como defendía el Gobierno🔴 ÚltimaHora El Tribunal Supremo mantiene la inhabilitación hasta 2031 a Junqueras por malversación pero rechaza aplicar desórdenes públicos en vez de sedición Por PBAlbornoz
Leer más »

El Supremo confirma la inhabilitación de Junqueras hasta 2031 y lo condena por desobediencia y malversaciónEl Supremo confirma la inhabilitación de Junqueras hasta 2031 y lo condena por desobediencia y malversaciónLa Sala de lo Penal rechaza rebajar la pena por malversación por lo que confirma la inhabilitación absoluta para Junqueras y Bassa hasta 2031 y para Romeva y Turull hasta 2030
Leer más »

El Supremo condena a Junqueras por desobediencia y malversación y mantiene su inhabilitación hasta 2031El Supremo condena a Junqueras por desobediencia y malversación y mantiene su inhabilitación hasta 2031El alto tribunal condena a Junqueras, Bassa, Romeva y Turull por desobediencia y malversación y rechaza rebajarles la pena por este último delito, manteniendo así sus inhabilitaciones.
Leer más »



Render Time: 2025-04-20 11:31:11