El oso pardo se recupera en la cordillera cantábrica, pasa de 50 ejemplares a 370.
León .- Subida de temperaturas e incendios son los principales riesgos para el oso pardo que, aún así, ha conseguido salir del peligro crítico de extinción que sufría a finales del siglo XX en la cordillera cantábrica: de los 50 a 60 ejemplares que había entonces, se ha pasado a unos 370 a día de hoy.
Sin embargo, sigue siendo “muy vulnerable al calentamiento global”, que le lleva a hibernar menos tiempo o directamente no hacerlo, además de haber visto reducida la cantidad de frutos silvestres, como los arándanos, de los cuales se alimenta. Para mejorar su ecosistema, el presidente de la Fundación Oso Pardo y coordinador del proyecto, Guillermo Palomero, ha indicado que “plantaremos un total de 150.000 árboles frutales, más otros 25.000 castaños en cotas más altas” en fincas privadas o públicas gracias a acuerdos de custodia que impiden “tocar los árboles en unos años determinados”.
Además de la plantación de nuevos árboles, esta iniciativa busca mejorar los recursos tróficos de los bosques ya existentes a través de la silvicultura, ha añadido el técnico de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León , Eduardo Álvarez.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La cuarta parte de Madrid es un coto privado de la Casa Real: El Pardo, 16.000 hectáreas cerradas al públicoUna valla de 66 kilómetros cerca más de 160 kilómetros cuadrados de la capital, un espacio natural de gran riqueza medioambiental para uso exclusivo de la Corona sin que apenas haya debate sobre su apertura a la ciudadanía
Leer más »
Joan Gaspart, sobre los pagos del Barça al número 2 de los árbitros: 'Yo no hice ninguno, nadie pudo hacerlos sin yo saberlo'Joan Gaspart, presidente del Barça desde el 2000 al 2003, ha hablado con Cristina Pardo en 'Más Vale Tarde' sobre los pagos a Enríquez Negreira. 'Yo no hice ninguno', afirma.
Leer más »
Natos y Waor: 'Nuestro día a día ha cambiado más por el hecho de ser adultos que por el impacto de la fama'🎙Entrevista a NatosyWaor: 'Nuestro día a día ha cambiado más por el hecho de ser adultos que por el impacto de la fama' 👉 Este sábado estrenan (y llenan por completo) el Wizink Center en Madrid en la presentación de su disco 'Luna llena' Por clauclz
Leer más »