La RAEinforma ha firmado un convenio con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para estimular el proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA)
Lengua Española e Inteligencia Artificial
con la firma de un convenio de colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Con este acuerdo, el Gobierno y la Docta Casa unen fuerzas para desarrollar tecnologías y herramientas que permitan un mayor y mejor uso del español en la inteligencia artificial, y de paso despejan la incógnita de qué papel iba a jugar la Academia en elaprobado hace unas semanas y que aún está por concretar en muchos de sus puntos.
«En estos momentos tan turbulentos que estamos viviendo, poder parar y hablar de algo tan importante, tan de futuro, es un gran placer. Y demuestra que estamos haciendo lo que debemos: responder a lo urgente pero sin perder perspectiva de lo importante. Esta es una decisión que, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. «Desde el primer momento vi el proyecto LEIA como unaen este Perte. Estamos en una revolución industrial.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los costes sociales de la militarización y la desatención a la gravedad de la pandemia✒️ OPINIÓN | 'Es preocupante que se esté expandiendo una percepción equivocada de que la pandemia está a punto de desaparecer permitiéndonos volver a una normalidad' Por VicencNavarro
Leer más »
La Base #37: La masacre de Bucha: distinguir la verdad de la mentira - Público TVHace poco más de un mes Bucha era una tranquila ciudad cerca de Kiev donde unas 30.000 personas buscaban la comodidad de vivir junto a la capital y a la vez rodeados de naturaleza. Hoy sus calles son un reflejo del horror de la guerra.Las autoridades de Ucrania acusan a los rusos de las ejecuciones y las autoridades de Rusia dicen que todo es un montaje. ¿A quién creer cuando uno dice que llueve y otro defiende lo contrario? Pues el manual del buen periodista dice que hay que abrir la ventana y comprobar por uno mismo.Esto es lo que hacen Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin en La base de Público. Recopilando testimonios de periodistas que han estado allí, recogiendo declaraciones de supervivientes y aportando abundante documentación gráfica, el equipo de La Base reconstruye los hechos para ayudarnos a distinguir la verdad de la mentira.En nuestra mesa de debate contamos con la presencia de Jairo Vargas, periodista de Público recién llegado de Ucrania como enviado especial.Y para terminar, la sección ‘Dato mata relato’ con Julián Macías y el repaso a unas redes convertidas en campo de batalla informativa entre Rusia y Ucrania.¿Dónde seguir a 'La Base' en otras plataformas?SpotifyYoutubeiVoox
Leer más »
Así es como la tecnología expone la verdad sobre la guerra en Ucrania (Análisis)ANÁLISIS El uso de la tecnología en la guerra en Ucrania permite entender casi en tiempo real lo que sucede gracias a imágenes satelitales, drones y teléfonos inteligentes.
Leer más »
La sombra de la expropiación planea sobre la nueva gran inversión del Cádiz CFEl equipo ha comprado los terrenos de Delphi, símbolo del fracaso industrial de la bahía de Cádiz, pese a que Transportes los ha declarado de dominio público portuario
Leer más »
Eugenio Derbez y la razón por la que, cree, Will Smith renunció a la AcademiaLuego de triunfar en los Oscars, Eugenio Derbez opinó sobre la cachetada que le dio Will Smith a Chris Rock en pleno escenario y detalló el incómodo momento que se sintió en el Teatro Dolby 😯
Leer más »
La EMA aprueba la cuarta dosis de la vacuna del covid para mayores de 80 añosLa Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha aprobado la administración de una cuarta dosis ―segunda de refuerzo― para...
Leer más »