La RAE ahuyenta la tormenta de la tilde en 'solo': “Queremos silencio, no queremos debates públicos” Escribe PeioHR
“Es optativo tildar el adverbio 'solo' en contextos donde, a juicio del que escribe, su uso entrañe riesgo de ambigüedad”. Esta es la nueva explicación que aparecerá en la próxima edición del . Es un cambio sustancial porque deja a gusto del que escribe ponerle la tilde o no, aunque en la misma norma se advierte que es “obligatorio escribir sin tilde el adverbio solo”.
Esta comunicación atemperada provocó el desaire en redes sociales del académico Arturo Pérez-Reverte, que anunció guerra para la semana siguiente. A juicio del antiguo periodista, la dirección que había decidido tomar Salvador Gutiérrez era una afrenta que debía ser resarcida. Según el,sobre el cambio de criterio. Y en un tuit envalentonado vaticinó un jueves “tormentoso”.
Con los periodistas reunidos en una sala de prensa improvisada, en un hall de la segunda planta, el director ha recibido a unos 60 periodistas, que no tenían muy claro qué estaban cubriendo una semana después de la noticia. ¿Una pelea? ¿Un cambio de redacción o de norma? ¿La nueva redacción altera la norma? ¿Qué tipo de fenómeno lingüístico tratamos de comprender? “No es una modificación de la regla, sino de la redacción.
No obstante, otra fuentes del pleno han explicado a elDiario.es que si la interpretación altera la norma, la norma podría ser alterada en breve, un plazo tan breve como dos semanas, en el inminente Congreso internacional de la Lengua, que se celebra en Cádiz del 27 al 30 de marzo.El director reconoce que ha vivido este caso “preocupado y divertido”. “Queremos silencio, no queremos debates públicos. Me preocupa que trasciendan los debates.
Aquí la paradoja se multiplica: no es un cambio de norma pero no es una falta de ortografía. El misterio sigue sin resolverse y reconoce que en el enfrentamiento entre escritores y gramáticos todos creen haber ganado la batalla. De hecho, en el pleno de este jueves la sangre no ha llegado al río. Y tampoco hubo tormenta, sino unanimidad. Hoy todos los académicos han votado que es un cambio de redacción y no de norma.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
'No queremos quebrantar las leyes, queremos redactarlas': así eran las cartas de las pioneras feministas que cambiaron el mundo📻 laventana | 'No queremos quebrantar las leyes, queremos redactarlas': así eran las cartas de las pioneras feministas que cambiaron el mundo 🖊 laurapinerog
Leer más »
'Solo' vs. 'sólo': la RAE, ante la tilde de la discordiaLa RAE afirma que nada ha cambiado desde 2010 y la norma sigue siendo no poner tilde en el adverbio. El académico Arturo Pérez-Reverte, partidario de la tilde, afirma que 'a información es 'sesgada e inexacta'.
Leer más »
La tilde de solo: ¿ha generado la RAE inseguridad ortográfica?Los mensajes contradictorios de la Real Academia Española en torno a la acentuación de 'solo' crean confusión entre alumnos, editores, correctores o profesores. El debate puede tener consecuencias en la vida cotidiana de algunos sectores de la población
Leer más »
La RAE aprueba por unanimidad que 'solo' se siga escribiendo sin tilde salvo que exista ambigüedadEl presidente de la Real Academia Española ha achacado que todo lo ocurrido en los últimos días ha sido culpa de "un malentedido" | Cadena SER
Leer más »
'Solo', sin tilde: la RAE ratifica su decisión pero permite excepciones en casos de ambigüedadLa Real Academia Española ha anunciado que la tilde únicamente deberá usarse cuando la persona que escribe considere que existe riesgo de ambigüedad. A pesar de la polémica, el director de la RAE asegura que ha sido una decisión unánime.
Leer más »
La RAE acuerda por unanimidad que 'solo' se siga escribiendo sin tilde🔸 La RAE acuerda por unanimidad que 'solo' se siga escribiendo sin tilde y achaca a 'un malentendido' la polémica Establece que la tilde se puede usar únicamente y de 'forma optativa' en los contextos con riesgos de ambigüedad
Leer más »