La pugna entre las telecos y Apple reabre el debate sobre la propiedad de los datos... cómo afecta al usuario

España Noticias Noticias

La pugna entre las telecos y Apple reabre el debate sobre la propiedad de los datos... cómo afecta al usuario
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 CincoDiascom
  • ⏱ Reading Time:
  • 71 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 32%
  • Publisher: 86%

Las operadoras reclaman que Bruselas se pronuncie, mientras el fabricante del iPhone guarda silencio.

Apple mantiene silencio sobre la petición hecha por las grandes telecos europeas a Bruselas para que no autorice el uso del sistema de encriptado privado de la compañía de la manzana, denominado Private Relay, y aún en Beta, que permitirá a los usuarios de iPhone, iPad y Mac ocultar toda su navegación a cualquier operador.

Para Enrique Dans, profesor de Tecnologías de la Información del IE Business School, argumentar una cuestión de soberanía cuando de lo que se está hablando es del derecho a la privacidad de los usuarios es una barbaridad. “En lo relacionado con los datos y la información del usuario, la soberanía que hay que respetar no es la europea, sino la del usuario, y considerar siempre la privacidad como un derecho fundamental”.

Pero, si un usuario no pide limitación alguna “tiene que poder activar esa función de Apple, o de lo contrario, asumir que su operadora está espiando su tráfico o vendiendo sus datos a terceros”. Sin embargo, el Private Relay de Appe es una función que se activa en cuatro clics y que, en opinión de Dans, una vez activada es raro que se desactive." Por tanto, aunque los usuarios de esta compañía son en torno a un 20% del total en Europa , las operadoras no quieren perder esa información, pues, además, se trata de un segmento sociodemográfico muy interesante.

Estas mismas fuentes defiende que lo que está abierto a debate es quién se responsabiliza de la privacidad de los usuarios, Apple o los estados. “La responsabilidad sobre la privacidad siempre ha estado a cargo de las autoridades públicas, administraciones y autoridades judiciales”, señalan.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CincoDiascom /  🏆 4. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La mitad de las provincias españolas tienen la capacidad de las UCI en riesgo muy altoLa mitad de las provincias españolas tienen la capacidad de las UCI en riesgo muy altoEn 26 provincias los cuidados intensivos superan el 25% de ocupación. Tras los contagios durante las Navidades hay cinco comunidades con las peores cifras de hospitalización en camas convencionales desde el inicio de la campaña de vacunación.
Leer más »

Telefónica y las grandes telecos se lanzan contra Apple: “Private Relay amenaza la soberanía digital europea”Telefónica y las grandes telecos se lanzan contra Apple: “Private Relay amenaza la soberanía digital europea”Sus presidentes envían una carta a la Comisión Europea
Leer más »

Año del Tigre: las colecciones especiales con las que las firmas de moda lo celebranAño del Tigre: las colecciones especiales con las que las firmas de moda lo celebranDe Bottega Veneta a Versace o Marni, todas las firmas se apuntan a la celebración del cambio de año en China con colecciones cápsula y acciones especiales, como vestir de verde la Gran Muralla.
Leer más »

Las estrategias de las comunidades para agilizar las bajas laborales por ómicron: alta automática, horas extra...Las estrategias de las comunidades para agilizar las bajas laborales por ómicron: alta automática, horas extra...Las comunidades autónomas enfrentan de forma distinta el colapso de la Atención Primaria: Mientras en Cataluña y Madrid gestionan un sistema de alta y baja automática, en Andalucía ofrecen a los médicos de familia que trabajen hasta 12 horas, pagando a 40 euros la hora extra.
Leer más »

La Generalitat reservará un 40% de las nuevas plazas de Mossos y Bombers para las mujeresLa Generalitat reservará un 40% de las nuevas plazas de Mossos y Bombers para las mujeresLa Generalitat reservará un 40% de las nuevas plazas de Mossos y Bombers para las mujeres. La actual presencia femenina en la policía catalana es de apenas un 21% y baja hasta un exiguo 2% en el cuerpo de bomberos.
Leer más »



Render Time: 2025-04-17 05:26:55