Eva Aznar, de La Gatoteca de Madrid: 'Es importante que la gente que vaya a adoptar dedique un poco de tiempo para conocer al animal con el que va a convivir, sus necesidades'
tienen nombre y un historial al que atender si alguien decide adoptar
a alguno de esto animales. Según la responsable del proyecto,"convivir con un gato es como tener un compañero de piso, cada uno con su personalidad y manías. Cuando convives con ellos generas un vínculo especial y muy individual, por eso toda la gente dice que tiene al mejor gato del mundo en su casa".
Los humanos, en eso, tenemos mucho que decir y que cambiar:"Muchas veces, cuando las personas vemos que hay un problema, no lo intentamos solucionar y pensamos que ya se arreglará con el paso del tiempo, pero el gato vive entre cuatro paredes y acaba reventando por un lado u otro", agrega la responsable de La Gatoteca. Al fin y al cabo,.
Y concluye con un mensaje final:"Que la gente que está pensando en adoptar, o que un amigo tiene una camada y te da uno de los bebés, o te lo encuentras en la calle... Que esa gente dedique un poco de tiempo para, y así evitar todos los problemas que pueden llegar a ocurrir".
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Un día en la vida de un país: San Sebastián-Cádiz en 16 horasViajar por las autopistas, autovías, carreteras nacionales, comarcales y vías de servicio, parando 12 veces para observar la fauna y la flora del asfalto español, no es el viaje más usual. Hacerlo permite palpar en bruto el pulso de la piel de toro.
Leer más »
La vida en un camión: jornadas de hasta trece horas en la carretera¿Por qué camionero y no otra profesión? 'Mi padre dedicó muchos años a esta heroica profesión recorriendo África y Europa', responde Ismael Nasser, que ha llegado a hacer trece horas de carretera en un día
Leer más »
Incendios en Galicia: el fuego calcina 3.500 hectáreas en una semana, la mitad en BoiroLa Consellería do Medio Rural ha informado de que la superficie calcinada en el incendio declarado el jueves en la parroquia de Cures, en la localidad coruñesa de Boiro, asciende a 1.750 hectáreas, ha provocado el desalojo de 700 personas y se mantiene la alerta por proximidad del fuego al núcleo de Piñeiro.
Leer más »