La prohibición de móviles en las escuelas se extiende globalmente con buenos resultados

Educación Noticias

La prohibición de móviles en las escuelas se extiende globalmente con buenos resultados
MóvilesEscuelasProhibición
  • 📰 EFEnoticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 112 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 79%
  • Publisher: 61%

Un informe de la Unesco revela que el número de países que prohíben el uso de móviles en las escuelas está aumentando rápidamente, con un incremento notable entre 2023 y 2025. Estudios en Bélgica, España y el Reino Unido demuestran que esta medida tiene efectos positivos en el aprendizaje, la reducción del acoso escolar y la autoconfianza de los estudiantes.

París (EFE).- El número de países que prohíben el uso de móviles en las escuelas está aumentando rápidamente y, de acuerdo con los resultados de estudios realizados en Bélgica, España y el Reino Unido, esa medida está dando buenos resultados.

La Unesco, que presenta los resultados este viernes con motivo del Día Internacional de la Educación, explica que si a finales de 2023 el número de sistemas educativos que aplicaban estas restricciones al uso de los teléfonos era de 60, a comienzos de enero de 2025 la cifra ascendía ya a 79 países. Los datos aparecen en una actualización especial del Informe GEM (Global Education Monitoring Report o Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo) que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. «Los estudiantes -destaca la organización- tienen que aprender los riesgos y oportunidades que conlleva la tecnología y no estar totalmente protegidos de ellos. Pero los países tienen que orientar mejor sobre qué tecnología está permitida en la escuela y cuál no, y sobre su uso responsable», resalta en un comunicado. «Sólo debe permitirse en la escuela la tecnología que tenga una función clara de apoyo al aprendizaje», agrega. Con los 79 contabilizados, alrededor del 40 % de los sistemas educativos adheridos al Informe GEM han implementado restricciones al uso de los móviles, frente al 30 % que había a finales de 2023. Una chica consulta su teléfono móvil. EFE/J.M. García/Archivo Por ejemplo, en Francia se ha sugerido extender la denominada «pausa digital» a más cursos, o en China, donde ciudades como Zhengzhou ahora piden a los padres consentimiento por escrito para que se use el móvil incluso con fines pedagógicos. Menos comunes han sido los casos en los que se han flexibilizado las medidas, como en Arabia Saudí, que ha dado marcha atrás sus prohibiciones por la oposición expresada por grupos de defensa de los discapacitados, para que pudieran usarse los móviles con propósitos médicos.La retirada de los teléfonos inteligentes de las escuelas, de acuerdo con estudios realizados en Bélgica, España y el Reino Unido citados en el informe GEM, mejora los resultados de aprendizaje, especialmente en el caso de los alumnos que obtenían peores resultados. Se ha demostrado también beneficioso para combatir el acoso escolar y para mejorar la concentración y la autoestima frente a los efectos perjudiciales de las redes sociales, en particular entre las niñas

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

EFEnoticias /  🏆 35. in ES

Móviles Escuelas Prohibición Unesco Aprendizaje Colaboración Tecnología Resultados Educativos Acoso Escolar

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Premios Oscar 2025: Hora y dónde ver hoy las nominaciones a los Oscar 2025 en directoPremios Oscar 2025: Hora y dónde ver hoy las nominaciones a los Oscar 2025 en directoNominaciones Oscar 2025: horario y dónde ver hoy en TV (directo)
Leer más »

El precio del aceite de oliva variará en 2025: los cambios que se esperanEl precio del aceite de oliva variará en 2025: los cambios que se esperanInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »

La innovación sostenible: un imperativo para 2025La innovación sostenible: un imperativo para 2025El texto analiza las tendencias en innovación sostenible para 2025, destacando su importancia para afrontar desafíos globales como la transición energética, la sostenibilidad de la cadena de suministro y la lucha contra las desigualdades sociales. Se enfatiza la necesidad de procesos productivos sostenibles compatibles con la competitividad empresarial y el cumplimiento regulatorio.
Leer más »

Madrid pondrá en marcha en 2025 nueve rebajas fiscales enfocadas a la viviendaMadrid pondrá en marcha en 2025 nueve rebajas fiscales enfocadas a la viviendaEste será uno de los asuntos que destacará hoy la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en el balance de 2024 que llevará a cabo tras el Consejo de Gobierno. El año entrante...
Leer más »

2025: Un año para aclaraciones y prioridades2025: Un año para aclaraciones y prioridadesEl autor reflexiona sobre la necesidad de establecer prioridades en 2025, especialmente en temas como la justicia, la vivienda y la natalidad. Se critica la polarización política y la falta de soluciones efectivas a problemas sociales, como el debate público centrado en casos judiciales y el enfoque erróneo hacia la natalidad.
Leer más »

El Sorteo Extraordinario del Niño 2025: tradición y emoción navideñaEl Sorteo Extraordinario del Niño 2025: tradición y emoción navideñaEl próximo 6 de enero tendrá lugar el Sorteo Extraordinario del Niño 2025, una tradición navideña española que ofrece a millones de personas la oportunidad de ganar premios.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 04:34:04