La presidenta del BCE ha echado hoy mano de uno de los capítulos más oscuros de la historia europea para insistir en la importancia de garantizar la estabilidad de precios. Y ha abogado por no sacar conclusiones precipitadas a la vista de cómo ha descendido la inflación y el precio de la energía.
La presidenta del BCE ha echado hoy mano de uno de los capítulos más oscuros de la historia europea para insistir en la importancia de garantizar la estabilidad de precios . Y ha abogado por no sacar conclusiones precipitadas a la vista de cómo ha descendido la inflación y el precio de la energía .
Ante un mercado que apuesta de manera rotunda por el final de las alzas de tipos y que insiste en poner fecha para un primer recorte, Lagarde ha recordado que “no es el momento de empezar a cantar victoria”. La presidenta del BCE ha pronunciado hoy un discurso en Berlín en un foro bajo el título “La inflación mata la democracia”, en el que se conmemora el centenario de la reforma cambiaria con la que la República de Weimar combatió los años de hiperinflación en Alemania. “La historia de Alemania en los años posteriores a la Primera Guerra Mundial es un sorprendente recordatorio de cómo la estabilidad de precios y la democracia van de la man
BCE Estabilidad De Precios Inflación Energía Recorte Democracia Alemania Primera Guerra Mundial
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Lagarde descarta que el BCE baje los tipos de interés en los próximos trimestresEspera que la inflación siga moderándose si las tasas de referencia se mantienen en niveles elevados.
Leer más »
Lagarde avisa de que no habrá rebajas de tipos en al menos “un par de trimestres”La presidenta del BCE defiende que el nivel actual de tipos debería ayudar a seguir reduciendo la inflación
Leer más »
El BCE no espera bajar los tipos a corto plazo: 'No es algo que en los próximos trimestres veremos'Christine Lagarde advierte de que aún hay riesgos si hay otro 'choque' en el sector energético.
Leer más »