Toda crisis económica deja cicatrices y la provocada por el coronavirus ha dejado al menos dos muy profundas: el aumento de la pobreza y la cronificación de la desigualdad Por jorgeotero99
, una cifra no vista desde los tiempos de la Guerra Civil, y arrastró al empleo y al consumo. Según el Instituto Nacional de Estadística en 2020 la ocupación bajó en en 622.000 personas y el consumo lo hizo en un 12,4%. Estasa lo largo de 2021, con un crecimiento económico previsto del 5%, de acuerdo con la media de las previsiones de diversos organismos nacionales e internacionales mientras más de 700.000 personas han vuelto a trabajar.
. A finales de 2019, el 4,7% de la población, unas 2.190.000 personas, vivían en esta situación; un año después, concluido 2020,también hace sus cálculos y según sus últimos datos fueron