¿La pandemia de Covid ha acabado? La teoría que defiende un prestigioso virólogo alemán afirma que el virus ya se ha vuelto 'endémico'

España Noticias Noticias

¿La pandemia de Covid ha acabado? La teoría que defiende un prestigioso virólogo alemán afirma que el virus ya se ha vuelto 'endémico'
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 20m
  • ⏱ Reading Time:
  • 25 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 13%
  • Publisher: 94%

Christian Drosten, uno de los virólogos de referencia alemanes, afirmó este lunes que el virus de la covid ya se ha vuelto endémico y que con ello la pandemia...

GUARDIA CIVIL

Hallado un mecanismo genético implicado en un síndrome inflamatorio multisistémico que agrava la covid-19 en algunos niños.el virus de la covid ya se ha vuelto endémico"Este invierno estamos viviendo la primera ola endémica de Sars-Cov-2 y con ello a mi juicio se ha terminado la pandemia", dijo el director del área de virología del hospital berlinés Charité en una entrevista con el diario"Tagesspiegel".

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

20m /  🏆 2. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

China deja de contar la incidencia diaria y las víctimas mortales por CovidChina deja de contar la incidencia diaria y las víctimas mortales por CovidChina deja de publicar su parte diario de nuevos contagios de Covid como parte de las medidas encaminadas para desmantelar su estrategia de tolerancia cero contra el coronavirus (c
Leer más »

Un médico explica qué síntoma debe hacernos acudir a urgencias en caso de gripe o CovidUn médico explica qué síntoma debe hacernos acudir a urgencias en caso de gripe o CovidLos casos de gripe y de Covid van en aumento mientras la sanidad de algunas comunidades posponen operaciones urgentes para atender el pico de casos. Un especialista en medicina preventiva explica con qué síntoma debemos acudir a un servicio de urgencias.
Leer más »

China deja de publicar las cifras diarias de Covid en un momento de aumento de casosChina deja de publicar las cifras diarias de Covid en un momento de aumento de casosLa Comisión Nacional de Sanidad de China ha informado de que no publicará los casos diarios de coronavirus a partir de este domingo, pero no ha detallado...
Leer más »

'Los sonidos de 2022''Los sonidos de 2022'Repasamos con sonidos los 365 días de este 2022. Un año que prometía la llegada de la normalidad tras dos años de pandemia, hasta que la guerra de Ucrania irrumpió en nuestras vidas. El 24 de febrero Rusia lanza una operación de amplio alcance por todo el país y 2022 se convierte en el año de la invasión, del éxodo de miles de ucranianos, de la inflación y la crisis energética. El 8 de septiembre llega el fin definitivo del siglo XX: muere la reina Isabel II. La ultraderecha gana en Italia, con Giorgia Meloni como presidenta, y en las elecciones de Brasil, Lula da Silva vuelve al poder. Perú sufre un intento de golpe de Estado por parte del presidente Pedro Castillo y Dina Boluarte asume el cargo. En España, la crisis entre Casado y Ayuso acaba con la renuncia del entonces presidente y Alberto Núñez Feijóo se estrena como líder del partido. El bloqueo del Poder Judicial continúa y Carlos Lesmes deja la presidencia. Pedro Sánchez anuncia una iniciativa legislativa para reformar el delito de sedición y malversación y el Tribunal Constitucional paraliza la reforma del Gobierno para renovar el sistema de elección de propio tribunal e impide que vote el Senado. También saltan las alarmas con la llamada ley del 'solo sí es sí' y con la tragedia de Melilla, donde mueren 24 personas, según cifras oficiales. 2022 también es un año de voces por los derechos y conquistas sociales que vuelven a las calles, contra los recortes a la sanidad pública, por unas pensiones dignas y por el derecho al aborto en Estados Unidos. También en Irán, cuando la muerte de Mahsa Amini revoluciona el país. La preocupación por el cambio climático, las olas de calor y los incendios crecen en los meses de verano y la cultura regresa con más fuerza tras la pandemia. Lo mismo ocurre con el deporte, marcado por el triunfo de Argentina en el Mundial de Catar. Un trabajo de Ana Marta Ersoch, Raúl Heitzmann y Alejandro Martínez del Hoyo
Leer más »



Render Time: 2025-04-16 04:50:14