Magdalena Andersson, primera ministra sueca, es la única mujer entre los principales líderes mundiales que acudirán esta semana a la cumbre de la OTAN
reúne en Madrid a partir de este martes a un número inusual de jefes de Estado y de Gobierno mundiales. A los tradicionales líderes de la Alianza se unen esta vez los candidatos Suecia y Finlandia más los mandatarios de Corea del Sur, Japón, Australia y Nueva Zelanda., solo hay una mujer entre los diez principales rostros que veremos estos días.
Será histórica también porque la OTAN aprobará en Madrid su próximo Concepto Estratégico, que guiará sus políticas en la próxima década, con la nueva realidad a tener en cuenta tras la invasión rusa de Ucrania. mensaje de que se debe seguir apoyando a Ucrania política, moral y militarmente el tiempo que sea necesarioSe espera que el líder conservador inste a los socios a aumentar hasta el dos por ciento de su producto interior bruto su contribución a la Alianza Atlántica, al tiempo que elogiará la decisión de Suecia y Finlandia de adherirse. Londres también quiere que se preste atención al flanco sur del bloque, que incluye el norte de África y el Sahel.
enviar un mensaje claro sobre los desafíos crecientes que suponen en la región de Asia-Pacífico el auge militar de China y los desarrollos armamentísticos de Corea del Norte.