La nueva ley de Tráfico: así se actualiza el carné de conducir por puntos por primera vez desde su creación en 2009
entrarán a formar parte de la ley de Tráfico el día 21 de este mes.s. No se entienden los resultados razonables en la política de la seguridad vial sin el permiso por puntos; era el momento actualizarlo.", explicó el director de la DGT, haciendo hincapié en el aumento de las sanciones no económicas sino de detracción de puntos que llegarán a finales del mes.
, porque como bien explicó Navarro,"los tiempos no lo aconsejan". Sí que se incluyen nuevas infracciones con sus respectivas sanciones, como aquellas relacionadas con el medioambiente, pero las multas de los hechos sancionables ya reflejados en la ley no se modifican.son aquellas más habituales entre los conductores:
aumenta la pérdida de puntos por utilizar, manipular o sujeta teléfonos móviles o dispositivos electrónicos , por no llevar el cinturón de seguridad, el casco o el SRI, no respetar a los ciclistas en los adelantamientos,Otro de los aspectos que salió a relucir en la reunión y sobre el que se quiso incidir fue el no respeto a las normas de tráfico:"El que no se pone el cinturón no es porque no lo sepa, es porque no le da la gana",...
presenciales que no contó con el apoyo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y, gracias a los cambios en la ley, ahora sí se tiene cobertura jurídica para llevarlos acabo. Así, una de las novedades además de las sanciones. Además de la recuperación de los puntos, estos cursos complementan la oferta y estarían enfocados a llegar a las empresas como una buena práctica de formación continua.
para incorporarse al tráfico urbano de manera segura y responsable. Roberto Ramos, director de Formación de la Fundación CNAE, recordó que estos usuarios deben dejar de ser vistos como peatones sobre ruedas y
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
MWC 2022: arranca el Mobile de la normalidad con la pandemia en el retrovisor'Va a ser el MWC de la normalidad'. Esta frase, publicada en su cuenta de Twitter por el teniente de alcalde y concejal de Econom\u00eda del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, resume a la perfecci\u00f3n el sentimiento alrededor del Mobile World Congress que abre sus puertas del 28 de febrero al 3 de marzo. El congreso de telefon\u00eda m\u00f3vil m\u00e1s importante de Europa regresa a sus fechas habituales despu\u00e9s de que en 2021 y 2020 la pandemia alterara su celebraci\u00f3n anual. Y lo hace con unas cifras que evidencian que es el Mobile de la reactivaci\u00f3n, aunque su impacto econ\u00f3mico y previsi\u00f3n de asistentes queda muy lejos de los n\u00fameros de 2019.
Leer más »
Adiós, ómicron: la noche, la hostelería y el transporte de Madrid recuperan el pulsoAunque la capital da por superada la sexta ola y la gente vuelve a sentirse cómoda en la calle, todavía no se ha llegado a niveles prepandemia
Leer más »
El sueño de salir, la pesadilla de lograrlo: Ucrania intenta digerir el caos de la guerraMás de 500.000 refugiados han huido de Ucrania hasta ahora. En la estación de tren de Lviv, todavía se agolpan en las taquillas y frente a los vagones. El sueño de salir, la pesadilla de lograrlo: Ucrania intenta digerir el caos de la guerra
Leer más »
La contundente decisión de la UEFA: el Spartak de Moscú, expulsado de la Europa LeagueSegún el diario alemán 'Bild', la UEFA anunciará oficialmente en las próximas horas la eliminación directa del Spartak de Moscú de la Europa League.
Leer más »
El teatro: templo de la palabra contra la guerra y la polarizaciónEl teatro digno es el que se pregunta el porqué de las cosas. En La Hora Extra hemos hablado de los claroscuros de la Transición, con el dramaturgo Àlex Rigola, que dirige &039;Anatomía de un instante&039;. Nos hemos colado en el musical &039;Homenaje a Billy el Niño&039;. Y Vicky Luengo nos presenta &039;El Golem&039;, una reflexión sobre el poder de las palabras y las consecuencias que estas pueden desatar. El poder de las palabras en una sociedad en guerra, polarizada, con miedo. | Cadena SER
Leer más »
La otra derrota de la guerra de Ucrania: el bitcoin pierde la batalla frente al oroLa criptomoneda reina se ha movido al compás de las bolsas en un momento crítico de volatilidad para los mercados financieros.
Leer más »