La nueva ley de educación afronta su mayor reto en Madrid: 'Somos la comunidad con más alumnos por aula'

España Noticias Noticias

La nueva ley de educación afronta su mayor reto en Madrid: 'Somos la comunidad con más alumnos por aula'
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 publico_es
  • ⏱ Reading Time:
  • 96 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 42%
  • Publisher: 84%

La puesta en marcha de la Ley Celaá afronta su principal reto en Madrid, donde los docentes denuncian que han empeorado las condiciones de trabajo

de ningún ciclo, Canarias sólo tiene colgado el de Infantil y en Murcia faltan aún los de ESO y Bachillerato.

La especialista en Ciencias Naturales lamenta no poder ni siquiera llevar a sus alumnos al laboratorio para que aprendan experimentando porque son demasiados:"Yo les cuento e intento plantearlo lo mejor posible, los llevo a la feria de ciencia, pero eso no sustituye todo lo que se están perdiendo por ser 33 por clase".

"Ya no hay ningún grupo de apoyo de los que se contrataron que mejoraba el rendimiento académico, el bienestar de los alumnos y el bienestar del profesorado", apostilla Galvín.De acuerdo con el último informe de horarios de docentes en la Educación Pública 2022 de UGT, el número de horas de enseñanza al año del profesorado español es superior a los promedios de la Unión Europea y de la OCDE en Primaria, y de la UE en Secundaria.

Aun así, en España los profesores dedican un 61,14% en Primaria y un 46,98% en Secundaria de su tiempo total a la enseñanza directa, frente a un 48,3% y un 42%, respectivamente, de la media europea. Durante elde la gran recesión de 2008 se incrementaron el número de horas lectivas impartidas y pasaron de tener 18 a tener 21 en Educación Secundaria, en prácticamente todas las comunidades.

está siempre presumiendo de que preside la comunidad más rica, pero no paga bien", sostiene Cristina."La capital tiene un, ya desde hace muchos años, que traslada a la enseñanza. Persigue desregular, deslocalizar, mercantilizar y fragmentar la educación para privatizar y transferir el dinero público a fondos privados", comenta en la misma línea Galvín, que reclama mejorar las condiciones laborales de los docentes.

Sobre si la Lomloe logrará o no aproximarse a la media europea, Cristina L. F. responde con algunas dudas y argumenta que, si se quiere reducir el abandono, deberán pensarseque amplíen las opciones de los estudiantes a la hora de completar su formación.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

publico_es /  🏆 5. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Todos somos iguales ante la ley, pero diferentes en nuestras necesidades | Opinión de Mar UgarteTodos somos iguales ante la ley, pero diferentes en nuestras necesidades | Opinión de Mar UgarteCon motivo del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se ha hecho un uso desmesurado de la palabra ‘inclusión’ desde todos...
Leer más »

Entrevista | Fangoria: 'Somos unos marcianos que no tienen nada que ver con nadie'Entrevista | Fangoria: 'Somos unos marcianos que no tienen nada que ver con nadie'Después de salir del confinamiento, Alaska y Nacho Canut tuvieron una idea: su nuevo trabajo significaría una mezcla de estilos, temas y sonidos sin mucho que ver entre ellos. Esa máxima ha estado presente en Entre paréntesis, la trilogía donde han preferido pasar esta etapa en una 'fantasía atemporal', y se acentúa todavía más en el último de los EP (minidiscos), Ex-Profeso, el más ecléctico de la serie.
Leer más »

Lo sustancial y lo transitorio en la ley del 'solo sí es sí'Lo sustancial y lo transitorio en la ley del 'solo sí es sí''Conforme evolucionan las sociedades y se analizan las experiencias del pasado, surge la necesidad de una reflexión colectiva para adaptarlos a la realidad social, a los pensamientos, usos y costumbres de cada tiempo' ✍️ José Antonio Martín Pallín
Leer más »



Render Time: 2025-04-07 16:51:42