La novela 'Drive' que se convirtió en película

Literatura Noticias

La novela 'Drive' que se convirtió en película
NOVELACINEMAJAMES SALLIS
  • 📰 abc_cultura
  • ⏱ Reading Time:
  • 194 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 105%
  • Publisher: 50%

Un análisis de la novela 'Drive' de James Sallis y su adaptación cinematográfica, explorando las diferencias entre ambos formatos y la profundidad del personaje principal.

Una novela de éxito puede acabar siendo llevada al cine. Pero resulta bastante insólito que un libro acabe siendo leído por el impacto de una película. Es el caso de ‘Drive’, la novela de James Sallis, publicada en Estados Unidos en 2006. Fue llevada a la gran pantalla cinco años después por el director danés Nicolas Winding Refn, que se tomó algunas libertades en el filme. El actor Ryan Gosling protagonizó el papel principal, lo que contribuyó a su buena aceptación por el público.

La novela, de apenas 200 páginas, es muy superior a la película, tal vez porque el cine tiene limitaciones para entrar en el alma de los personajes. Sallis cuenta la historia de un hombre desarraigado, llamado Driver, sin hogar ni amigos, que peregrina por moteles y carreteras en una huida permanente que, como él sabe, no le lleva a ninguna parte.Driver, que ha vivido su infancia con unos tíos de acogida, desarrolla una habilidad extraordinaria para conducir automóviles. Eso le permite hacer una meteórica carrera como especialista en las películas. Dobla a los actores en escenas de riesgo al frente del volante. Pero Driver, del que ni siquiera sabemos su nombre auténtico, conduce por las noches para criminales y atracadores. No tiene ningún escrúpulo en hacer el trabajo con la única condición de ignorar los detalles de las operaciones. «Yo no participo, no conozco a nadie, no llevo armas. Sólo conduzco», explica a quienes le quieren contratar.La novela es muy superior a la película, tal vez porque el cine tiene limitaciones para entrar en el alma de los personajesEs un ser solitario, poco locuaz, que elude las relaciones con sus semejantes. Pero todo cambia cuando conoce a Irina, madre de un niño de cuatro años, de la que se enamora. Driver se deja convencer por Standard, el marido de Irina que acaba de salir de prisión, que le propone participar en un atraco. La operación acaba de forma desastrosa porque alguien les estaba esperando.A partir de ese momento, Driver no cejará en el empeño de vengarse de quienes han provocado la muerte de sus compañeros, lo que le lleva a enfrentarse con un grupo de peligrosos delincuentes. El conductor pasa a ser un justiciero implacable. Sallis retrata a Driver con un hombre que no teme la muerte porque es incapaz de amar la vida. En su periplo por las carreteras, da la impresión de que busca un final que ponga fin a su desencanto.El recorrido de Driver le sirve a Sallis para retratar la cara oculta de un país violento, amoral, de sórdidos hoteles y burdeles, donde lo único que cuenta es la supervivencia. No hay generosidad ni bondad en un mundo cruel en el que la gente se emborracha, come hamburguesas grasientas y está dispuesta a cualquier cosa por un puñado de dólares.‘Drive’ es una novela trepidante, en la que su protagonista sólo puede vivir en movimiento. El lenguaje es descriptivo y directo, no hay reflexión alguna ni tampoco una caracterización de los personajes. Sabemos cómo son por sus acciones. Egoísta y generoso, precavido y loco, siempre audaz, Driver es un enigma. En las últimas líneas de la novela, Sallis desvela que seguirá atracando bancos y comercios muchos años más hasta que una bala perdida acabe con su vida.Segunda parteDesde la primera página, el lector siente una sensación de absurdo que conecta ‘Drive’ con la novela existencialista. Esto queda ejemplificado cuando Bernie Rose, una de las pocas personas que Driver aprecia, le pregunta si el ser humano escoge su vida. Driver responde: «No. Pero tampoco creo que nos la impongan. A mí me parece que nos va empapando desde abajo».Sallis escribió una segunda parte de esta novela, titulada ‘El regreso de Driver’, aparecida en 2013. Un texto sin la hondura e inspiración de la primera entrega. En ella Driver regenta un próspero negocio junto a su prometida y confía haberse alejado de la delincuencia. Pero su seguridad se desmorona cuando su mujer es brutalmente asesinada y tiene que retomar su antigua vida.Nacido en Arkansas en 1944, Sallis es un prolífico escritor con incursiones en el terreno de la poesía y el ensayo. Su principal creación es el detective Lew Griffin, protagonista de una serie de novelas de éxito. Hoy está considerado como un clásico contemporáneo de la novela negra. ‘Drive’ no es una obra maestra, pero sí un texto que, pese a sus cabos sueltos, seduce a la vez que desconcierta

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

abc_cultura /  🏆 62. in ES

NOVELA CINEMA JAMES SALLIS DRIVE EXISTENCIALISMO PERSONAJES NOVELA NEGRA

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

De 'Cabeza borradora' a 'Mulholland Drive', las mejores películas para recordar a David LynchDe 'Cabeza borradora' a 'Mulholland Drive', las mejores películas para recordar a David LynchMundos de pesadilla, deconstrucciones del sueño americano y hasta historias tiernas y clásicas. El universo de David Lynch es inabarcable. Aquí una selección de obras para honrar al genio, fallecido a los 78 años
Leer más »

Muere David Lynch, director de Twin Peaks y Mulholland Drive, a los 78 añosMuere David Lynch, director de Twin Peaks y Mulholland Drive, a los 78 añosDavid Lynch, director entre otras de las reconocidas Twin Peaks y Mulholland Drive, ha muerto este jueves a los 78 años, según ha anunciado su familia. 'Con gran pesar...
Leer más »

Muere el legendario director David Lynch, creador de clásicos surrealistas como 'Mullholand Drive' y 'Twin Peaks'Muere el legendario director David Lynch, creador de clásicos surrealistas como 'Mullholand Drive' y 'Twin Peaks'David Lynch fue un maestro en las historias surrealistas y enrevesadas que solía tratar en sus películas.
Leer más »

Muere a los 78 años David Lynch, director de \'Twin Peaks\' y \'Mulholland Drive\'Muere a los 78 años David Lynch, director de \'Twin Peaks\' y \'Mulholland Drive\'David Lynch, influyente director conocido por sus películas y programas de televisión únicos y surrealistas, como “Blue Velvet” y “Twin Peaks”, murió a los 78 años.
Leer más »

Muere David Lynch, director de 'Twin Peaks' y 'Mulholland Drive', a los 78 añosMuere David Lynch, director de 'Twin Peaks' y 'Mulholland Drive', a los 78 añosInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »

Las mejores películas de Lynch: de la perturbadora 'Cabeza borradora' a la totémica 'Mulholland Drive'Las mejores películas de Lynch: de la perturbadora 'Cabeza borradora' a la totémica 'Mulholland Drive'De la fascinante 'Terciopelo azul' al humanismo de 'Una historia verdadera', repasamos los títulos de culto del más 'artista' de los directores estadounidenses.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 03:57:53