El telescopio espacial Hubble captó una nueva y asombrosa imagen del gas brillante expulsado por una estrella moribunda, que en este caso resulta parecerse a una 'mancuerna cósmica'.
Última hora de las tensiones con Irán y la guerra de Israel en Gaza, en vivo: noticias, protestas en las universidades y más
El retrato también puede incluir pruebas de que la estrella engulló a otra, en una forma de canibalismo estelar, antes de colapsar. Las nebulosas planetarias suelen tener una estructura redondeada y se llamaron así porque en un principio se parecían a los discos a partir de los cuales se forman los planetas, cuando el astrónomo francés Charles Messier descubrió una por primera vez en 1764. Pierre Méchain descubrió la nebulosa de la Pequeña Campana en 1780 y los astrónomos la observaron en detalle por primera vez en 1891.
Desde su colapso, la estrella gigante roja se ha transformado en un remanente estelar muerta conocido como estrella enana blanca ultradensa. La enana blanca tiene una temperatura abrasadora de 138.871 grados Celsius, lo que la convierte en 24 veces más caliente que la superficie de nuestro Sol y en una de las estrellas enanas blancas más calientes conocidas.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El telescopio Hubble de la NASA cumple 34 años en órbita y continúa con su exploración espacialEl telescopio espacial Hubble está en funcionamiento desde hace más de tres décadas y continúa realizando descubrimientos innovadores que dan forma a nuestra comprensión del universo.
Leer más »
Telescopio Espacial Hubble cumple 34 años y la NASA publica la imagen del “reloj de arena” que encontró a 8 mil años luzViejo es el viento, y sigue soplando. El Hubble lo demuestra con cada hallazgo y la NASA lo sigue usando.
Leer más »
La misión 'Dragonfly' de la NASA ya tiene fecha de lanzamiento para explorar la luna TitánTeniendo en cuenta de que existe la posibilidad de que esta luna albergue vida, la NASA quiere resolver este misterio.
Leer más »
La NASA planea traer las muestras de Marte durante la década de 2030 pese a los retos financierosLa NASA planea traer las muestras de Marte durante 2030
Leer más »
La NASA reconsidera su plan para traer muestras poco comunes de Marte a la TierraLa NASA está buscando métodos innovadores que puedan ayudar a recuperar muestras recolectadas por el rover Perseverance en Marte en el futuro.
Leer más »
La NASA busca un método más económico para traer muestras de Marte a la TierraLa NASA está buscando un método más económico para traer las muestras recolectadas por el rover Perseverance de Marte a la Tierra debido a las limitaciones presupuestarias. El plan actual podría costar hasta 11.000 millones de dólares y no se podría lograr hasta 2040 por el presupuesto del año fiscal 2025. Sin embargo, la NASA hará ajustes para traer las muestras en la década de 2030.
Leer más »