La mujer siciliana que acabó con la ley que despenalizaba la violación si había matrimonio Escribe anarbea
La protagonista se cría en una familia de agricultores. Se sabe al dedillo las normas no escritas respecto al cuerpo, al ser mujer y al estar o no estar callada: lo ve en sus compañeras de clase, en los padres, en los vecinos, en la educación, en la iglesia y en los rumores.
La cuestión de clase está ahí. En los ambientes sociales más elevados, las mujeres eran un poco más libres
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La RAE cambia de criterio: el adverbio 'solo' podrá llevar tilde si quien escribe ve riesgo de ambigüedadLa Academia ha decidido que el adverbio 'solo' y los pronombres demostrativos 'este, ese y aquel', así como sus femeninos y plurales, podrán llevar tilde cuando a juicio de quien escribe haya riesgo de ambigüedad.
Leer más »
La RAE devuelve la tilde a la palabra 'sólo'El adverbio podrá llevar tilde cuando equivalga a solamente, al igual que los pronombres demostrativos “este, ese y aquel”, cuando a juicio del que escribe haya un riesgo de ambigüedad
Leer más »
La RAE ‘despenaliza’ el uso de la tilde en ‘solo’ cuando haya riesgo de ambigüedadLa Academia ha decidido que el adverbio “solo”, cuando equivale a la palabra ‘solamente’, podrá llevar tilde, al contrario de lo que se impuso en la ‘Ortografía’ de 2010 entre gran controversia
Leer más »
La RAE acepta sólo con tildeLa RAE ha decidido este jueves que el adverbio 'solo', equivalente a solamente, podrá llevar tilde, al igual que los pronombres demostrativos 'este, ese y aquel', con sus femeninos y plurales, cuando a juicio del que escribe haya un riesgo de ambigüedad.
Leer más »
La bronca por la tilde en 'solo' sigue: la RAE dice ahora que ponerla depende de cada unoLa Academia explica que al introducir en la norma la expresión 'a juicio del que escribe' no se añade nada nuevo. 'Se mantiene la obligatoriedad de no tildar el adverbio cuando no exista riesgo de ambigüedad'.
Leer más »
La RAE aclara que no ha cambiado la norma sobre la tilde en 'solo': 'Es un inciso'La Real Academia Española ha asegurado este viernes que deberá justificarse la utilización del acento en el adverbio en los casos en los que haya riesgo de ambigüedad a juicio de quien lo escribe.
Leer más »