La memoria de la literatura alemana recuerda al mundo el efecto demoledor de la guerra

España Noticias Noticias

La memoria de la literatura alemana recuerda al mundo el efecto demoledor de la guerra
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 elpais_cultura
  • ⏱ Reading Time:
  • 23 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 13%
  • Publisher: 82%

En el aniversario del nacimiento de Friedrich Schiller, el Museo de Literatura Moderna de Marbach conmemora al autor del ‘Himno a la alegría’ y las grietas de la historia de Europa

Parecía imposible componer una gran obra de arte con las guerras —personales e históricas— y el periplo en busca de paz a través del exilio o, como escribió Hermann Hesse, con el cambio interno o la muerte; pero aquí está: el Museo de la Literatura Moderna Alemana de la ciudad de Marbach am Neckar es, en sí mismo, una obra maestra compuesta por más de mil piezas que, una a una y en conjunto, logran un impacto demoledor y también ser memoria abierta...

Desde aquí cada pieza es como una nota musical en una ópera de Wagner. Nada está escogido al azar; por el contrario: todo forma parte del viaje temporal y emocional del siglo y, al mismo tiempo, describe a la perfección el viaje emocional de la creación literaria de los autores alemanes cuya vida estuvo marcada por los conflictos bélicos, la búsqueda de coherencia y, finalmente, la inmortalidad de sus obras.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elpais_cultura /  🏆 10. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Museo de la Literatura Moderna Alemana en Marbach am Neckar: una obra maestra de la memoriaEl Museo de la Literatura Moderna Alemana en Marbach am Neckar: una obra maestra de la memoriaEn el aniversario del nacimiento de Friedrich Schiller, el Museo de Literatura Moderna de Marbach conmemora al autor del ‘Himno a la alegría’ y las grietas de la historia de Europa
Leer más »

El regreso triunfante de la literatura que explora la verdad humanaEl regreso triunfante de la literatura que explora la verdad humanaEn 'Mañana y tarde' destaca la actitud serena con que el narrador y el protagonista abordan dos momentos como el nacimiento y la muerte.
Leer más »

Fernando Méndez-Leite: “El cine actual está un poco vacío, tendría que volver a la literatura”Fernando Méndez-Leite: “El cine actual está un poco vacío, tendría que volver a la literatura”Un documental repasa la trayectoria del actual presidente de la Academia de cine española, y figura fundamental como cineasta, crítico y divulgador, director del ICAA y fundador de la ECAM.
Leer más »

Es imposible resumir en doce novelas y doce películas el cine y la literatura bélicosEs imposible resumir en doce novelas y doce películas el cine y la literatura bélicosDe 'Hermanos de sangre' a 'Guerra y paz', el escritor escoge sus obras favoritas sobre la guerra
Leer más »

Maestras: Exposición en el Museo Thyssen-BornemiszaMaestras: Exposición en el Museo Thyssen-BornemiszaEl Museo Thyssen reúne en una exposición deslumbrante un centenar de obras que trazan un necesario recorrido por la creación femenina desde el siglo XVI.
Leer más »

Patricia Almarcegui, novelista: “Lucho siempre para que lo que escribo tenga un destello”Patricia Almarcegui, novelista: “Lucho siempre para que lo que escribo tenga un destello”La autora, que alterna en su producción narrativa y literatura de viajes, centra su último libro, ‘Las vidas que no viví, en dos mujeres, una menorquina y una iraní, que viven en la isla balear
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 13:10:41