Una nueva exposición en España revela la fascinante historia del aguafuerte a través de las obras de artistas como Mariano Fortuny, Ricardo Baroja y José Gutiérrez Solana.
En una entrevista con RTVE.es, Blas aclara que los grabados expuestos son copias de época. Hemos intentado exponer los ejemplares cuando realizaron el grabado de la plancha. Son copias de autor. Blas apunta que los grabados arrojan una nueva luz sobre la creación de pintores como Mariano Fortuny, conocido por sus acuarelas, o Ricardo Baroja, por sus cuadros. En el aguafuerte, se podía arriesgar bastante más que en la pintura.
El grabado académico en talla dulce perdió su hegemonía a mediados del siglo XIX ante el empuje del aguafuerte. El aguafuerte resurgió ante la debilidad del buril para reproducir los matices de la pintura. Ricardo de los Ríos y Bartolomé Maura dieron un paso más radical. La estampa superaba la mera reproducción, abriendo el camino al grabado contemporáneo. Inspirados por la Société des Aquafortistes, estos artistas reivindicaban la libertad creativa y Théophile Gautier resume su ideario: “fue clave para extender en España el aguafuerte de creación. La unión del paisaje con esta técnica de estampación fue constante en el último tercio del XIX. Además de Haes, son notables sus discípulos. Espina es una rareza porque sus grabados están, como puede apreciarse en sus imágenes de la Sierra de Guadarrama, realizados en torno a 1880, pese a que no se formó fuera de España como los Fortuny que trabajaron en Francia, Italia y Portugal. Sus grabados son escasos (el primero realizó unos 35 aguafuertes), pero poseen una calidad extraordinaria, técnica y de contenido. La diseñadora de modaBaroja y Picasso “Un día me decido a entrar en la Calcografía Nacional. Grabados admirables encuadrados en las paredes. Pasé al taller de estampación. Los viejos tórculos consagrados por haber estampado las planchas de Goya, allí están en fila. Hay en el ambiente un aroma de papel húmedo, de aguarrás, de aceite de linaza con un matiz olfativo de ácido nítrico. Empecé a grabar a toda marcha”, Baroja describía así sus inicios en la práctica del grabado. Ganador en 1908 de la primera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes por la serie Paisajes urbanos, personajes errantes, suburbios y, un artículo de gran belleza literaria que define el estilo de la época.Como curiosidad, el visitante puede buscar entre las estampas de Baroja la imagen de un personaje sentado en un café. Blas detalla que su sobrino nieto, Pío Caro Baroja, en su catálogo razonado dice que 'Picasso puede estar en esta posición central porque conoció a Ricardo'. El personaje del pintor malagueño aparece con un mechón sobre los ojos. Ricardo Baroja siempre decía que Picasso 'de ellos y estaba bailando cada vez que hablabas con él'. El comisario apunta a RTVE.es que se le representa en movimiento, caminando, lo que conecta con 'la fin de siglo, que aspiraba a que la sociedad saliera de su estancamiento y expresa esa voluntad de cambio. El sentimiento de la España negra estaba tan arraigado que el mensaje de la Generación del 98, lejos de agotarse, encontró continuidad en una nueva generación de artistas. Por ejemplo, pervivió y creció en la obra de José Gutiérrez Solana, que sufrió en sus carnes la crisis por el desastre de Cuba. El padre de Solana era indiano en México, regresó a España, pero que no se recuperó nunca. El pintor era un niño, 'el impacto fue terrible y le va a marcar toda su existencia. Él decía que los del 98 eran excesivamente pesimistas, aunque no les falta razón en esta puñetera vida. La excepción de Fortuny, la tradición académica del aguafuerte de interpretación, Carlos de Haes y los plenairistas, los herederos del 98 con Ricardo Baroja y José Gutiérrez Solana, y las asociaciones de grabadores en los albores del XX. El comisario matiza que las estampas no fueron pensadas para verlas en el plano vertical de la pintura y mucho menos enmarcadas, pero 'reclaman una atención especial porque cada una de las líneas de imagen ha sido construida a partir de una incisión en la plancha y hay una intermediación de un objeto de metal'. Blas subraya que 'es tan complejo poder llegar a construir la atmósfera, el aire, los efectos pictóricos de mancha a través de líneas que solo mirando las estampas con mucho detenimiento puede uno apreciar la maestría de los grabadores. Uno de los objetivos de la exposición es incitar al placer estético de contemplar unas estampas que, en muchos casos, son desconocidas para el público
Aguafuerte Generación Del 98 Grabados Historia Del Arte España
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La galería Lumbreras de Bilbao acoge la exposición 'Agustín Ibarrola. Grabados'La galería Lumbreras de Bilbao acoge la exposición 'Agustín Ibarrola. Grabados', una selección...
Leer más »
Los agentes federales en operaciones de inmigración deben estar preparados para ser grabados tras cientos de detencionesA las operaciones de búsqueda de inmigrantes del fin de semana llevadas a cabo por el gobierno de Trump, que incluyeron casi 1.
Leer más »
La obra de Dalí llega por primera vez a la IndiaLa exposición 'Dalí llega a la India', que presenta una selección de grabados del artista catalán, se inauguró en Nueva Delhi.
Leer más »
Plataforma Digital MKD: Tu Guía de Ocio, Experiencias y MarcasMKD, una nueva plataforma digital impulsada por Diageo, ofrece información detallada sobre ocio, restaurantes y experiencias relacionadas con marcas. Permite encontrar el lugar perfecto para diversas ocasiones, desde conciertos hasta bares con coctelería, además de destacando nuevos negocios y ofreciendo opciones personalizadas como grabados de botellas.
Leer más »
Li limpiadora demanda a su empresa tras ser despidida por grabarse bailando en TikTokMaika Cabrera, una limpiadora de 61 años, fue despedida después de que su empresa encontrara vídeos de ella bailando con el uniforme de trabajo y una mopa en TikTok. Cabrera sostiene que los vídeos eran grabados en su tiempo libre después de terminar su trabajo y que el verdadero motivo del despido es que la empresa quería prescindir de ella por tener mejores condiciones laborales que las trabajadoras más jóvenes. La limpiadora ha presentado una demanda ante los tribunales para que se reconozca su despido como nulo y sea readmitida en la empresa en la que lleva trabajando dos décadas.
Leer más »
Cuatro nuevos elementos españoles aspiran a ser Patrimonio Mundial de la UNESCOEl Consejo de Patrimonio Histórico ha incluido a la Geoda Gigante, la Universidad Laboral, los grabados rupestres de La Palma y los ingenios azucareros del Atlántico en la ‘Lista indicativa española’ con el objetivo de que se inscriban en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Leer más »