💡 La luz sube un 72% en un año y lleva la inflación a cerrar 2021 en el 6,5% Por jfabregab
El precio de la electricidad subió un 72% en 2021. El de los combustibles líquidos, un 45,2%. El coste de alojarse en hoteles, hostales y pensiones fue un 32% superior al del año anterior, en pleno confinamiento. Y el gasóleo y la gasolina subieron de precio un 24% y un 23% respectivamente. Estas subidas generalizadas de precios, especialmente energéticos, empujaron la inflación en el mes de diciembre hasta el 6,5%, según datos del INE.
La subida del IPC interanual ha sido algo inferior a la primera estimación que había hecho Estadística, que situaba la inflación en el 6,7%. Pero pese a ello, estamos ante la mayor subida de precios desde mayo de 1992 y ante el mayor incremento en 10 meses de toda la serie histórica, ya que el IPC estaba en negativo en febrero del año pasado.
Aunque la energía, y especialmente la electricidad, encabeza el encarecimiento de precios, los datos del INE demuestran que la subida es generalizada. La alimentación en general ha terminado el año un 5% más cara que un año antes y si bajamos al detalle hay productos como la carne de ovino que cuesta un 23% más. También hay que pagar un 15% más por la pasta. O los refrescos son un 11% más caros que a finales de 2020.
En la lista de los productos que más han subido de precio destaca otro concepto: las comisiones bancarias y de las oficinas de correos. Son un 10,6% más altas que un año antes, coincidiendo con unos tiempos de poca rentabilidad del sector financiero que ha optado por subida de comisiones, sobre todo a los consumidores no vinculados, para aumentar ingresos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La inflación cerró 2021 al 6,5%, la mayor subida de precios desde 1992La tasa es dos décimas menor de la avanzada en un principio por el Instituto Nacional de Estadística pero es un punto menor que el avance experimentado en noviembre.
Leer más »
2021, el segundo año con más indemnizaciones de la historia2021, el segundo año con más indemnizaciones de la historia con 722 millones de euros
Leer más »
En cuatro de los siete asesinatos por violencia vicaria de 2021 hubo denuncias previasLa violencia vicaria, atacar a la madre haciendo daño a sus hijos, ha aumentado en España. Siete menores fueron asesinados en 2021 frente a los tres registrados tanto en 2020 como 2019. Y en cuatro de esos siete casos hubo denuncias previas
Leer más »